El popular presentador y aventurero ha charlado con MARCA sobre sus dos próximos retos al volante, la Baja Aragón y el Dakar, que correrá con apoyo de la Junta de Castilla y León
El popular presentador y aventurero ha charlado con MARCA sobre sus dos próximos retos al volante, la Baja Aragón y el Dakar, que correrá con apoyo de la Junta de Castilla y León.
Jesús Calleja ha presentado este martes en León sus próximas aventuras al volante. Lo ha hecho junto con el presidente de la Comunidad Autónoma, Alfonso Fernández Mañueco, dado que el buggy que pilotará está patrocinado por la Junta de Castilla y León.
Calleja ha desvelado que este nuevo reto comienza mañana mismo con su participación en la Baja Aragón, continuará con unos test en Marruecos y culminará con el Dakar en enero.
El piloto y aventurero ha definido su coche como “pata negra” y ha dicho que se trata del mejor coche que ha conducido en su carrera. “El año pasado un modelo igual quedó sexto, por lo que es un coche capaz de pelear con las grandes marcas”, explicó. Este respaldo le permite afrontar el Dakar “con la mayor motivación”, al considerar que es “uno de los eventos más duros y el que más miradas registra del planeta dentro del motor”.
Jesús Calleja ya ha participado en cinco ediciones del Dakar, aunque las averías solo le han permitido culminar la edición de 2020. Ahora, con más experiencia y mejor equipamiento que nunca, aspira a estar entre los grandes.
La dificultad del Dakar

Calleja promocionará Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar.
Siempre claro al mostrar sus opiniones, ha reconocido para Marca que seguirá compitiendo “porque tengo 60 años y la edad es sólo un número”, y que para ello tiene como fortalezas su parte física y mental. También confesaba en la entrevista que terminar un Dakar es “como cuando escalas un ocho mil y te ves en una cima que te ha podido costar la vida”.
Su opinión sobre Alonso
En cuanto a su opinión sobre Fernando Alonso, Calleja no se guarda nada: “Nunca se retirará del mundo del motor. Sé que volverá al Dakar. Fernando y yo hablamos mucho porque somos buenos amigos y va a volver al Dakar. Estoy convencido, aunque no lo diga. No sé cuándo se retirará. Que de momento, por favor, Fernando, no te muevas de donde estás en la F1 porque disfrutamos mucho contigo. Nos espera un 2026 muy emocionante con el Aston Martin. Es el evento del motor más seguido del mundo y es un desafío”.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y Jesús Calleja.
Y, acto seguido, añade: “Tuve la suerte de correr aquel Dakar, de preparar muchas cosas juntos, de entrenar juntos, nos fuimos a Abu Dhabi a hacer dunas. Y yo que pretendía darle algún consejo porque tenía más experiencia, me tragué todos mis consejos. Fernando tiene un instinto tan agresivo, tan bestia, que nada más coger el coche sin haber hecho nunca un entrenamiento hicimos una de arena en Abu Dhabi. Ya ves que estás ante otro nivel y además, si se lo propone, lo gana”.
Papel de embajador
El presidente autonómico ha elogiado el papel de Calleja como embajador de Castilla y León. “Nos emocionas a todos, y percibimos que te sale del corazón”, ha dicho. “Queremos potenciar la imagen de nuestra comunidad como destino turístico de primer nivel, y contar con los mejores de los nuestros es una de las formas de hacerlo”.
Mañueco ha destacado también la repercusión internacional del Dakar (seguido en casi 200 países) y ha alabado los valores de esfuerzo y superación que Calleja representa: “Identificas los valores esenciales de nuestra comunidad: deportista, aventurero… hasta astronauta. Y lo haces con cariño”.