Mientras Christian dio sus primeros pasos en un equipo en construcción, Laurent lo hace en una etapa de transición

Christian Horner y Laurent Mekies en sus inicios con Red Bull.
El Gran Premio de Bélgica no solo fijó el comienzo de la segunda mitad de la temporada 2025 de la F1, puesto que el mítico circuito de Spa-Francorchamps marcó el inicio de una nueva era en Red Bull. Más de 20 años y 405 Grandes Premios después, fue el primer fin de semana sin Christian Horner -despedido con efecto inmediato hace dos semanas- al timón del equipo.

Laurent Mekies durante la primera sesión de entrenamientos libres en Red Bull.
Ahora, es Laurent Mekies, ex jefe de Racing Bulls, quien tomó las riendas del ‘primer equipo’ en Milton Keynes. El ingeniero francés solo tuvo 10 días para conocer su nuevo espacio de trabajo, así como de cada integrante que va a tener a su disposición para cumplir con su objetivo, regresar la competitividad a uno de los equipos con mayores éxitos en los últimos tiempos.
El ‘primer día’ de Mekies, un aprobado
La oportunidad para sumar puntos era doble en la pasada fecha del calendario, puesto que se trataba de un nuevo fin de semana bajo el formato sprint. Asimismo, en la primera carrera del fin de semana, la escuadra volvió a festejar gracias a la victoria sabatina de Max Verstappen, quien se tuvo que conformas con un cuarto puesto en la cita dominical.
El campeón del mundo percibe un cambio positivo para las bebidas energéticas. “El estado de ánimo es muy bueno. Quizás el equipo lo necesitaba. Me llevo muy bien con él. Espero poder intensificar el trabajo en las próximas semanas, en los próximos meses”, señaló.
El estado de ánimo es muy bueno. Quizás el equipo lo necesitaba
Yuki Tsunoda no tuvo la misma suerte que su compañero de garaje, al firmar su sexto ‘0′ consecutivo en la campaña. No obstante, Mekies culpó al equipo por el resultado de Yuki, quien había hecho un gran trabajo en la sesión de clasificación -al clasificar a la Q3-, pero fue llamado “demasiado tarde” a boxes.
En general, la fábrica austriaca sumó 20 puntos cruciales en la batalla con Mercedes y Ferrari por la segunda posición del Mundial de constructores. Una victoria de Verstappen, junto a la mejor clasificación de Tsunoda desde que llegó a la escuadra, ofrece un positivo presagio para el resto de la temporada.
El inicio de Horner con un Red Bull en construcción
Puede ser injusto comparar el comienzo de Mekies con el de Christian Horner. Un equipo en construcción, puesto que era la primera temporada de los ‘toros rojos’ tras la adquisición del equipo Jaguar, en la temporada 2005. Un año en el que no existía el formato sprint y el modelo de puntuación era muy distinto, puesto que solo recibían puntos los ocho primeros clasificados.

Red Bull durante el Gran Premio de Australia de 2005.
Sin embargo, el primer capítulo en la historia del equipo es recordado con buenos ojos. En su debut, David Coulthard cruzó la línea de meta en la cuarta posición, mientras que Christian Klien lo hizo un poco más atrás en la séptima plaza. Un Gran Premio de Australia, con sus dos pilotos en los puntos, que quedó para la historia.