Riccardo Patrese habla sobre el futuro del neerlandés, a quien no le sorprendería que abandone Milton Keynes a final de temporada

Max Verstappen, junto a Charles Leclerc, en el GP de Emilia Romagna.
El panorama dentro del equipo Red Bull no parece ser muy esperanzador para la segunda mitad de la temporada. En tan solo 15 meses, la escudería con sede en Milton Keynes a dos de sus pilares. El primero de ellos fue Adrian Newey, quien tomó la decisión de marcharse por cuenta propia para escribir un nuevo capítulo en su carrera con Aston Martin. Mientras que el segundo fue Christian Horner, quien fue despedido con efecto inmediato tras el GP de Gran Bretaña.

Max Verstappen durante la FP1 de Canadá.
Ahora, la gran duda que ejerce sobre los fanáticos del equipo de las ‘bebidas energéticas‘ es, como mencionó Juan Pablo Montoya: ¿Qué hará Max Verstappen? Por un lado, Helmut Marko, asesor deportivo del equipo, asegura que “Max tiene un contrato vigente hasta 2028 y asumimos que se quedará con nosotros durante ese tiempo“. Sin embargo, el neerlandés no ha declarado explícitamente cuál será su destino para el próximo año.
El peor augurio para Red Bull
Riccardo Patrese, ex piloto italiano de la F1, en unas declaraciones recogidas por ‘Prime Casino‘, explica que no le sorprendería si el tetracampeón del mundo abandone a su actual al final de temporada, lo cual tendría una repercusión muy grande. “Si Adrian Newey se va y Verstappen se va, el nivel de Red Bull es lo que Tsunoda demuestra. ¿Y dónde se sitúa? En la parte baja de la clasificación”, declaró.
Sin un piloto como Verstappen que pueda marcar la diferencia, Red Bull estará en la parte trasera del pelotón
De igual manera, asegura que el año que viene puede ser revelador, puesto que será el primer año en el que presenten un coche sin ayudas del ‘gurú’ del diseño. Dicho escenario puede hacer que la escuadra de un giro de 180º con respecto a la actual temporada, ya que “Red Bull todavía se nutre del legado de Newey, pero el año que viene llega un coche completamente nuevo que Adrian no ha desarrollado, y sin un piloto como Verstappen que pueda marcar la diferencia, Red Bull estará en la parte trasera del pelotón”, explicó el transalpino.
Mercedes sigue tocando a la puerta del campeón
El futuro del ‘1‘ solo parece tener dos caminos claros para el año entrante. Se decide quedar con la escuadra austriaca o toma la decisión de marcharse a Mercedes, equipo en el que incluso su jefe, Toto Wolff, aseguró haberse reunido con el neerlandés. “Creo que si Verstappen tiene la oportunidad de irse a Mercedes, lo hará“, añadió Patrese.
Incluso, llegó a compararlo con Ayrton Senna o Michael Schumacher, por las hazañas conseguidas esta temporada. “Tal como están las cosas, no creo que esté muy contento quedándose en Red Bull. Para un piloto de su nivel, no basta con conformarse con unas cuantas hazañas de vez en cuando. Solo este año, ha conseguido la pole position y, a veces, gana Grandes Premios gracias a su habilidad. Max está haciendo lo que vi hacer a Schumacher y Senna cuando yo competía”, subrayó Riccardo.