Ni Verstappen ni Russell: Aston Martin da un portazo y deja claro que solo hay sitio para su propio proyecto ganador

Unas declaraciones de Andy Cowell dan valor a la pareja formada por Fernando Alonso y Lance Stroll… en medio de los rumores

Alonso y Verstappen, antes de un GP.

Alonso y Verstappen, antes de un GP.LAPRESSE

 

Parece mentira, pero la temática de mayor actualidad en el ecuador de la campaña 2025 de la Fórmula 1… es el futuro. El 2026 de los cambios de reglamento, y de pilotos, la cosa que sí que mueve a equipos, estrellas y medios tratando de conocer cómo encajará cada pieza dentro de los equipos. Por encima de todos está el nombre de Max Verstappen, recibiendo ‘cantos de sirena’ de Mercedes en una Red Bull que está en crisis tras la salida de Christian Horner y los pobres resultados en pista.

Russell y Verstappen en un GP de 2024.

Russell y Verstappen en un GP de 2024.F1.com

Si el nombre de Verstappen aparece en todas las quinielas, el de George Russell tiene que hacerlo, por relación directa. Si el neerlandés ficha por Mercedes sería en el puesto del ’63’ y un piloto de la élite de la Fórmula 1 (ocupa el 4º de la general) también entraría al mercado. Otra pieza más y con miradas altas al acumular triunfos en la era moderna del efecto suelo.

Tanto Verstappen como Russell no solo han sido vinculados a un cambio de cromos entre Mercedes y Red Bull. Pues el nombre de Aston Martin es otro que no ha dejado de vincularse. Se habló de ofertas al neerlandés que quitaban el hipo y de un Russell que entraba al mercado… al mismo tiempo que repetía que es fiel al conjunto de la estrella. Sea como fuere, Aston estaba en boca de todos. En gran parte, por un proyecto ambicioso donde se unen nombres de la talla de Adrian Newey, Andy Cowell o Enzo Cardile en la parte técnica y directiva.

¿Un portazo de Aston Martin?

Eso abre más debates. Porque la pareja de Aston Martin parece más que consolidada, entre la leyenda Fernando Alonso, por la que no pasa el tiempo, y Lance Stroll, que es rápido y no deja de ser… el hijo del jefe [Lawrence Stroll]. Pero Verstappen y Russell están en boca de todos, Aston jamás lo negó tajantemente, y no existe un ‘no’. Aunque puede haberse acercado definitivamente.

Alonso y Stroll, tras una carrera.

Alonso y Stroll, tras una carrera.AMRF1

Porque Cowell en otro análisis sobre 2026, definió a la dupla Alonso – Stroll como “estable”. Un término que no es tan habitual en la F1. “Tener la estabilidad de una pareja firmada como es la de Fernando [Alonso] y Lance [Stroll] para el año que viene nos hace no solo desarrollar las herramientas que utilizaremos en 2026, 2027 y más allá, pues también trabajarán definitivamente en el concepto del coche“, aclaró el jefe de equipo británico. Si existían dudas, pueden desaparecer.

Tener la estabilidad de una pareja firmada como es la de Fernando [Alonso] y Lance [Stroll] para el año que viene nos hace no solo desarrollar las herramientas que utilizaremos en 2026, 2027 y más allá, pues también trabajarán definitivamente en el concepto del coche

Andy Cowell

“Discutimos en el túnel de viento sobre formas aerodinámicas, pero también el ecosistema en el que se mueve el piloto, los espacios dentro del coche…”, enumeró Cowell. Que dejó claro que el trabajo va desde Newey hasta los pilotos. “Somos afortunados. Es un desafío excitante, trabajamos con Honda, cambiamos la aerodinámica y tenemos a Adrian [Newey] trabajando en ello”, cerró.

Hadjar, Verstappen y Alonso, en una rueda de prensa.

Hadjar, Verstappen y Alonso, en una rueda de prensa.F1

¿Es un portazo? Puede serlo. La intención de Aston, de momento, parece clara si se toman por válidas las palabras de Cowell. Otros equipos, como Mercedes, directamente anunciaron que estudiaban opciones de mercado sin ocultar sus intereses. En Silverstone parece que actuarán diferente, y tienen compromiso de sus pilotosAlonso, por ejemplo, explicó que cuando termine su etapa como piloto de Fórmula 1 querría seguir vinculado a la firma.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News