Los dos españoles llegan a Silverstone con opciones serias de sumar puntos valiosos. Hay mejoras en los dos coches y no obedecen a la rumorología

Alonso y Sainz, a su llegada a Silverstone.
“Es el mejor circuito del calendario”. La frase se repite, da igual qué protagonista la recite. La Fórmula 1 se activó en Silverstone para el Gran Premio de Gran Bretaña y parece un espectáculo inmejorable. Sus altas velocidades, zonas míticas como Maggots, Becketts, Chapel o Copse. La mezcla es total y las posibilidades para los dos españoles de la parrilla, Fernando Alonso y Carlos Sainz, existen.

Alonso entra al circuito.
De puntuar, claro. Para ello llegan concentrados y con novedades. Y no obedecen al ruido que determina el paddock: el del futuro de Max Verstappen, Red Bull y Mercedes. Por más que algunos quieran vincularles a ese baile de sillas. “No hablo de mi contrato”, decía, precisamente, el neerlandés. Nada está confirmado, tal y como se esperaba. Pero es la comidilla del paddock.
“¿Verstappen? No me importa. Si quiere consejo, se lo puedo dar por mucho dinero”, dijo entre bromas Alonso en el jueves de Silverstone. Había aparecido con un traje blanco y no le preocupa que le vinculen al neerlandés si se abren huecos en Aston.
¿Verstappen? No me importa. Si quiere consejo, se lo puedo dar por mucho dinero
Como Sainz. “Parecen rumores, no sé cuánto hay de verdad ahí”, lanzó sobre el futuro de Verstappen. “Williams sabe de mi compromiso y llegará a más si la situación lo permite. Creo en la trayectoria en la que vamos y confío en la decisión que tomé”, añadió cuando le preguntaban por si se iría a Red Bull. Un no.

Carlos Sainz en la sesión de clasificación del GP de Austria.
Habrá mejoras
Mientras el asunto Verstappen sigue, la realidad de la F1 pasa por Silverstone. Los poco menos de seis kilómetros que se llenarán de unos 150.000 espectadores. Y hay novedades en los dos coches de los españoles, pues traerán actualizaciones.
Las del AMR25 ya se conocían: suelo y parte de la carrocería superior. Aunque no generan gran estruendo en el equipo del British Racing Green. “Son unas actualizaciones menores a las de Ímola. Un toque en el suelo y nada demasiado obvio. Todo es bienvenido, y esperemos explotarlo al máximo. También parecía que lo de Ímola no era demasiado y funcionó mejor de lo que decía el túnel de viento”, apuntó.
Las de Williams también llegan. Aunque no es nada forzado de última hora, pues fueron desarrolladas cuando el equipo de Grove todavía daba importancia al desarrollo del monoplaza actual. Ahora toda su intención está puesta en el 2026, como muchos otros hacen. Aunque pocos lo afirman con tal rotundidad.

El AMR25 de Alonso sale del box en Austria.
“Tenemos una actualización que fue desarrollada hace mucho tiempo, con las sensaciones del test. Es una mejora que teníamos planeada, y nos ilusiona. Pero, al final, aunque no hemos mejorado, en todas las carreras demostramos que la velocidad y el potencial era superior al de los resultados, y sabemos que necesitamos carreras normales”, avanzó Carlos.
Estarán en la batalla de la zona media con los cuatro de arriba en otra liga. McLaren parece en cabeza, y se señala mucho a Mercedes por las temperaturas de Silverstone. Más allá de ellos, Hamilton es un foco de las miradas. “No sé muy bien qué esperar”, relató el ’44’.

Lewis Hamilton, en un GP de esta temporada.
Operación puntos
Los españoles buscarán sumar. “Un fin de semana en los puntos sería una buena noticia”, adelantó Alonso. Que también tuvo tiempo a dedicar una pulla a los que dudaban. “Todos los equipos trabajamos para estar en 2026 con los mejores. Algunos deberían cambiar sus palabras tras cómo empezó la temporada”, proclamó.
Para Sainz, el consuelo de saberse rápido pese a que le ha pasado de todo. “Tenemos la velocidad y el coche es mucho mejor de lo que me esperaba cuando fiché por el equipo”, sentenció. Tendrán una buena oportunidad en un Silverstone que promete emoción. Para combatir al ruido.