Marc Márquez todavía no sabe cuál es la “máxima prioridad de Ducati”

Valoró su segunda jornada de test en Sepang, incluyendo su caída al final

Marc Márquez, hoy en su box.

Marc Márquez, hoy en su box.EFE

Marc Márquez estaba satisfecho con su segunda jornada de test de MotoGP en Sepang. El ilerdense habló de su caída, leve, al final de la sesión.

Resumen

“Bien. Hoy ha sido un día de esos duros para el piloto, porque había una lista… El primer día te dejan un poquito más libre. Con la información del primer día, había una lista de los ingenieros para probar, mucho rato en el box para entender bien las cosas ya que la prioridad número uno de la fábrica es entender bien el motor y la aerodinámica. Estas dos cosas son las que se tienen que homologar en la primera carrera y hay que estar muy seguros. Ha sido un día de esos largos para el piloto, pero bien, contento, porque la lista se ha cumplido. Es verdad que al final del día he tenido el primer resbalón en rojo en la curva 9, típica aquí, haciendo el intento a una vuelta, pero aparte de eso, bien”.

Elección motor

“¿Tenerlo claro? No. ¿En Tailandia? No, mañana. Mañana hay que tenerlo muy claro, porque ya en Tailandia habrá pasado una semana más, la fábrica tiene que preparar todas las cosas. Mañana aún se tienen que reprobar cosas, ya que se tiene que, como nos ha transmitido todo el ‘staff’ (personal) de Ducati, se tiene que estar muy seguro, porque el paquete 2024 es competitivo. Entonces, se tiene que estar muy seguro de que el 2025 va bastante mejor. ¿Por qué? Porque tengo entendido que cuando se homologa el motor este año es para 2025 y 2026, dos años”.

La aerodinámica

“Sí, primero el motor, porque la aerodinámica, si es un desastre, tienes un comodín, que lo puedes usar cuando quieras, pero el motor, no. En el motor no hay comodín, por eso hay que tenerlo muy claro, más que nunca. Hay cosas positivas, pero alguna negativa. Entonces, mañana hay que seguir evaluando”.

Marc Márquez sale a pista, hoy en Sepang.

Marc Márquez sale a pista, hoy en Sepang.EFE

Diferencia entre motores

“No hay mucha diferencia, pero en Cataluña hubo una tendencia y aquí hay un poco la misma. Entonces, parece que en algunos aspectos es mejor y en otros es peor. Cuando pones un motor nuevo en pista siempre pasa lo mismo, pero se ha probado sólo en dos circuitos bastante similares, de curvas más largas en las trazadas. Te puedes imaginar lo que pasará en un circuito tipo Jerez o tipo Le Mans, más tipo Europa, pero por eso tenemos que estar muy seguros de qué decisión tomar”.

Comentarios de Bagnaia

“Sí, estamos muy alineados en los comentarios. Parece que se sube uno; se baja el otro y baja y dice lo mismo. A uno quizá le afecta más el problema, o más lo positivo; al otro, menos para su estilo de pilotaje, pero los comentarios son muy iguales”.

La caída

“En la 9. He frenado, en la última parte del freno se ha ido la moto. Prácticamente ha llegado… no se ha hecho nada porque vas lento. Llevaba todo el día saliendo, parándome mucho, neumáticos muy usados y era la primera vez que metíamos unos neumáticos nuevos, frescos, y el empuje de delante entonces cambia un poco, pero es lo que dije ayer. Ayer hice un intento a un vuelta y me salió bien; hoy iba con otro intento a una vuelta, venía un pelín más rápido que ayer, pero es prueba-error, que es de lo que se trata”.

Trabajo de desarrollo

“Tienes menos tiempo para ti. Este año estoy preparado para ello; el año pasado, no lo estaba. No estaba preparado para elegir motos ni nada, tenía que centrarme todo el tiempo en mí, para volver a coger esa confianza, volver a coger ese ritmo. Este año lo tengo. El único pero es que yo cada vez que me subo son dos motos nuevas. No es que una moto la conozca y la otra, no. Son carácter 2024, carácter 2025. Son dos motos nuevas, pero son dos Ducati, así que, al final, la filosofía, el ADN, es el mismo”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News