¡La purga continúa! Red Bull amplía su “lista negra” en plena caída en la F1: Horner, la víctima más reciente

Además de Horner, otros dos miembros de Red Bull salen del equipo, sumándose así a una larga lista en los últimos dos años

Horner y Newey, dos figuras clave de Red Bull, ya no forman parte del equipo austriaco.

Horner y Newey, dos figuras clave de Red Bull, ya no forman parte del equipo austriaco.Red Bull

Christian Horner ya es historia en Red Bull. Una de las piezas clave de la historia en Fórmula 1 del equipo austríaco ha salido de forma abrupta de la escudería que ha dominado  la escena automovilística los últimos cuatro años.

Pero aunque Horner fue uno de los ‘fundadores’ del equipo -el británico fue el primer y único jefe de equipo de Red Bull desde su llegada al paddock en 2005-, no ha sido el único peso pesado en salir de forma sorpresiva. De hecho, los dos últimos años han sido un goteo incesante de , en lo que todo apunta a que se trate de un declive

Y, de hecho, Horner no será el único directivo que salga de Milton Keynes hoy. También Paul Smith, director de comunicación de Red Bull y Oliver Hughes, director comercial y de marketing (ambos colaboradores cercanos a Horner), han sido despedidos según apuntan diversos medios británicos.

De arriba abajo y de izquierda a derecha, Rob Marshall, Jonathan Wheatley, xxxxx, Christian Horner y Adriann Newey

De arriba abajo y de izquierda a derecha, Rob Marshall, Jonathan Wheatley, xxxxx, Christian Horner y Adriann NeweyRed Bull

Horner, Newey, Wheatley, Marshall, Courtenay…

El caso es que Horner no es sino el último -y también el más destacado- de una larga lista de salidas de altos cargos de la estructura de F1 de Red Bull en los últimos meses. Adrian Newey, el genio de la aerodinámica que formaba parte de la estructura austriaca desde finales de 2005 procedente de McLaren, fue el otro gran peso pesado que emigró (a Aston Martin junto a Fernando Alonso) antes incluso de la primera crisis de Horner, cuando fue acusado por una empleada de Red Bull por supuesto comportamiento inapropiado.

Entre Newey y Horner también salieron Jonathan Wheatley, director deportivo de Red Bull que encontró acomodo en Sauber como mano derecha de Mattia Binotto y Rob Marshall, director de ingeniería (ambos en la marca durante 17 años) que este año ya trabaja en McLaren. Precisamente al equipo de Woking se moverá también el actual jefe de estrategia, Will Courtenay, que ya anunció su movimiento hace unos meses… aunque no cuándo se iba a producir. Quizá ahora los acontecimientos se precipiten

Helmut Marko y Max Verstappen fueron beligerantes con Horner en su conflicto por comportamiento inapropiado con una empleada de Red Bull

Helmut Marko y Max Verstappen fueron beligerantes con Horner en su conflicto por comportamiento inapropiado con una empleada de Red BullRed Bull

Eso en lo que respecta a cargos técnicos y directivos… pero no hay que olvidar los movimentos en el ámbito de los pilotos. La dupla actual Verstappen-Tsunoda no fue la que empezó la temporada, ya que Red Bull le dio inicialmente el volante del segundo coche a Liam Lawson, que no cumplió las expectativas (aunque Tsunoda tampoco lo está haciendo y, de hecho, su puesto se empieza a discutir también).

Y todo desde que se rompió la pareja Verstappen-Pérez, que gozó de relativa estabilidad durante tres temporadas… hasta que el rendimiento del mexicano bajó notablemente en 2023 poniendo en peligro el título de constructores ese año… y entregándoselo en bandeja a McLaren el año pasado.

Y puede haber más cambios

Además, y teniendo en cuenta que Red Bull Racing pasará a ser gestionada por Laurent Mekies, que ha sido ascendido desde Racing Bulls al equipo nodriza para suplir a Horner, cabe esperar que el nuevo jefe pueda tomar más medidas…

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News