Este cambio significativo en la reglamentación se produjo a raíz de la bonificación que le arrebató Ricciardo a Norris en el Gran Premio de Singapur del curso pretérito

Ricciardo, compitiendo en el Gran Premio de Singapur de F1 2024.
El cambio en la normativa de la F1 para la temporada 2025 que más ha llamado la atención es la eliminación del punto para que el consiguiera firmar la vuelta rápida en cada carrera. Recordemos que desde 2019 el competidor que finalizara entre los 10 primeros se podía embolsar un bonus en forma de punto si marcaba el mejor crono en un solo giro. Eso suponía un aliciente añadido a un espectáculo que a veces carecía de emoción en la resolución de las pruebas.
Durante estas campañas que ha durado esta regla hemos visto cómo los pilotos lo daban todo hasta el final para meterse en el bolsillo este puntito e incluso como muchos hacían paradas in extremis para cambiar las ruedas y buscar con neumáticos frescos un vueltón que les otorgara ese extra tan sabroso. Por ende, era cierto que habían conseguido su objetivo inicial: mejoraba el show y añadía una pizca más de suspense a la parte final de los grandes premios.
Lo que generaba controversia
Sin embargo, había un resquicio por el que se podía filtrar un elemento contrario al fair-play. Cabía la posibilidad de que un bólido fuera del Top 10 le arrebatase ese punto en liza a otro contendiente situado entre los mejores, aunque luego no le sirviera para sumarlo a su propia cuenta. Y aquí es donde subyace la polémica. Por ende, el organismo rector del Gran Circo ha decidido eliminarlo del sistema de puntuación con vistas a la temporada en ciernes.
Así las cosas, lo que sabíamos hasta la fecha es que la FIA había tomado la drástica decisión de suprimir ese punto. Lo hicieron público en el mes de octubre del año pasado. Pero desconocíamos (aunque era fácil intuir la razón de peso) que había sido lo que les había hecho apretar el gatillo.

Verstappen lucha con Norris en una carrera de 2024.
Y la explicación es muy sencilla. Se remonta a lo sucedido en el Gran Premio de Singapur. En ese momento de la temporada 2024 se estaba produciendo un apasionante pulso por el título entre Max Verstappen y Lando Norris. La estrella de McLaren se quedó sin el punto extra otorgada por la vuelta rápida en el trazado de Marina Bay porque Daniel Ricciardo emergió de las sombras para quitárselo al ‘4’ en el último suspiro. El de Perth se la jugó con una entrada en boxes al final de la carrera y al final hizo un favor al de Red Bull. Dicha estructura es la que acoge a RB, escudería para la que pilotaba el australiano. O dicho de otra manera, el del segundo equipo le echaba una mano al crack del primer conjunto.
El (lógico) enfado de McLaren
Sea como fuere, Ricciardo tuvo que admitir que para asumir ese riesgo postrero había pensado en que estaba haciendo un favor a la causa del primer equipo de la estructura. Evidentemente esto generó un enorme cabreo en McLaren. En concreto su CEO, Zak Brown, no se anduvo por las ramas cuando criticó ese servicio prestado por el ‘3’ que perjudicó los intereses de Norris. “Es un bonito deporte de equipo A y B que no pensé que estuviera permitido”, enfatizó a la hora de etiquetar lo sucedido.
A la postre, en la F1 han admitido que lo sucedido en Singapur era algo que no se debería repetir en el futuro. “Dado que la bonificación a veces resultaba un tema controvertido, se ha tomado la decisión de eliminarla del sistema de puntuación para este 2025”, han expuesto, de forma escueta, a través de la web oficial del certamen. Así que caso cerrado…