Joan Mir y Honda retoman el camino del éxito: “Cuando pasa dos veces, no es casualidad”

Joan volvió a ser rápido y ve aspectos positivos para crecer en competitividad

Joan Mir, hoy en Sepang.

Joan Mir, hoy en Sepang.EFE

Otras caras. El box de Honda en el test de Sepang de MotoGP dista bastante del mismo garaje en el Gran Premio de Malasia de hace apenas dos meses. Entonces, Luca Marini acabó el Sprint 15º y la carrera dominical en el mismo puesto; Joan Mir, 16º y no terminó. Pero en parrilla, el balear fue 20º. Zarco fue la mejor Honda, 11º.

En estos dos días de pruebas en el trazado malasio, el mallorquín ha terminado sexto ambas jornadas. Hoy, Zarco, 12º y Marini, 15º. El progreso en la tabla es evidente.

Positividad

De hecho, en HRC se detecta una mayor positividad. La llegada de Romano Albesiano a la jefatura técnica ha traído nuevas ideas que ya se están implementando, especialmente en el área de la aerodinámica. Hay más alas, más conductos para que fluya el aire dentro de la máquina, etc. También el equipo de test ha reforzado la estructura con la llegada de Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami y sus indicaciones son útiles. “La moto funciona mejor de lo que yo pensaba. Hemos podido más o menos identificar la que, para mí, es una buena base para que Joan y Luca puedan arrancar este primer test del año. Yo creo que pueden arrancar con una moto competitiva“, lanzaba el de Granollers estos días tras rodar en Sepang.

Ambición contenida

En la presentación se vivió una ambición contenida. Todos saben que todavía están muy atrás, pero detectan otro talante, más apertura. A eso se suma el poderío económico de los nipones y los deseos de reverdecer viejos laureles. Por eso hay muchas más piezas que en otros entrenamientos. “Ha sido el mejor test en dos años“, admitía ya Mir al concluir la primera jornada. Todo con una sonrisa, algo que se veía poco en 2024 en ese garaje.

La Honda me está empezando a responder

Joan Mir

Arriba en la tabla

Si el de Palma acabó sexto en el primer día, repitió posición en el segundo. “Teníamos dos motores para probar. Hemos puesto el nuevo, el primer modelo que han traído. Cuando lo he puesto esta mañana no estaba muy convencido, pero ha sido ponerlo e ir rápido. Ha habido que trabajarlo con la electrónica, necesitaba un freno motor diferente y al final del día me he empezado a encontrar bien, he empezado a pilotar como hacía tiempo que no podía hacer. Hemos puesto neumático nuevo y he ido bien hasta la última curva en la que me he quedado sin gasolina. Aún y así, he pasado por meta y he hecho mi mejor tiempo, así que creo que nos habríamos metido bastante más adelante de lo que estamos, pero eso no me cambia nada. Lo que estoy más contento es con el ritmo que podía hacer antes de poner neumático nuevo y con las sensacionesQue me salga un día, bien; que me salgan dos días seguidos yendo rápido es todavía mejor, pero creo que todavía podíamos haber hecho algo mejor”, resumía.

Mir y Santi Hernández, su jefe de mecánicos, en el box de Honda.

Mir y Santi Hernández, su jefe de mecánicos, en el box de Honda.HONDA

Otro carácter

El bicampeón del mundo igualmente valora que su nueva Honda tiene otro carácter, que va más con sus gustos. “Cuando hemos probado una geometría diferente, muy parecida a la que llevamos a principio del año pasado, una geometría que permitía llevar la moto de otra manera: tenías que frenar muy fuerte, entrar en curva con ganas y a mí es la manera que me funciona. Soy bastante más agresivo que los otros pilotos Honda en esa fase. Cuando tengo las armas para poder hacerlo, voy rápido y la moto me responde y ahora me está empezando a responder. A ver hasta cuándo lo puedo hacer esto y espero que podamos tener estas sensaciones y llevarlas a la primera carrera, esto sería fantástico. No es casualidad que dos días hayamos ido rápidos, estoy contento”, afirmaba ilusionado.

Disipar las dudas de Zarco

El optimismo de Mir no es tan grande en Zarco, que prefería una montura menos brusca. Joan lo explica. “El estilo de moto con el que él se encuentra cómodo… yo no me encuentro cómodo. Es verdad, son estilos muy diferentes. Yo lo veo así también”, confiesa.

Sin embargo, es momento de remar juntos y en eso están. “Si mejoramos el rendimiento de la moto en general, él también mejorará. Esto también lo tenemos que tener claro, que igual yo mejoraré más, pues seguramente, pero él mejorará y esto es bueno para Honda y bueno para todos. Él ya ha rodado más rápido que en el fin de semana, pero él ha rodado algo más rápido y yo, un segundo y medio más rápido que el fin de semana. Nada es casualidad aquí”.

Luca Marini también da su aprobación a esta nueva dirección. “Quiero dar las gracias al equipo, están haciendo un trabajo increíble”, soltó. De hecho, el italiano hasta cree que en la segunda mitad de la temporada pueden llegar buenos resultados. El futuro se afronta con otra cara en Honda.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News