Jaime Alguersuari defiende a Lawson, asegurando que “no ha sido el peor piloto en dos carreras”

El ex de Toro Rosso reflexiona sobre lo vivido por Lawson… y lo que puede dar de sí Tsunoda en su lugar

Alguersuari sabe cuáles son las presiones que tienen que soportar los pilotos de Red Bull

Alguersuari sabe cuáles son las presiones que tienen que soportar los pilotos de Red BullRed Bull/MARCA

No es la primera vez, ni será la última, que Red Bull o su ‘equipo B’,  ahora Racing Bulls, saque con cajas destempladas a alguno de sus pilotos. Liam Lawson ha sido el último en sufrir la gestión implacable de Helmut Marko… pero antes ha habido otros como él que lo han vivido.

Uno de ellos es, además, un piloto español. Jaime Alguersuari también tuvo que salir de Toro Rosso no de las mejores maneras, precisamente. En su caso no fue a media campaña, sino tras completar la temporada 2011. Le comunicaron que continuaría… pero no sucedió. El catalán sabe lo que exige Marko a sus pilotos… que a veces es más incluso de lo razonable.

“No lo ha hecho tan mal como parece”

En una entrevista en la página oficial de la F1, Alguersuari ha salido en defensa del neozelandés, que correrá el próximo Gran Premio de Japón en Racing Bulls, dejando su asiento en el equipo Red Bull a Yuki Tsunoda. “Liam es nuevo, no conocía el coche, no conocía al equipo, no conocía las pistas, así que había que darle un poco de tiempo“.

Liam Lawson 'baja' de Red Bull a Racing Bulls ya desde Suzuka

Liam Lawson ‘baja’ de Red Bull a Racing Bulls ya desde SuzukaRed Bull Content Pool

No lo ha hecho tan mal como parece. Era de esperar que sufriera al principio y que mejorara con el devenir de la temporada. No puede pasar de ser un héroe al peor piloto en sólo dos carreras“, razonaba el catalán.

Alguersuari conoce las complejidades de la F1 actual y sabe que hace falta tiempo para dominarlas, especialmente cuando se cambia de equipo: “La F1 se basa ahora en pequeños detalles. Por ejemplo, tienes que poner los neumáticos en la ventana de funcionamiento o de lo contrario no tienes agarre, y puedes perder cuatro o cinco décimas muy fácilmente. Si miras los onboards de Liam en Australia y China, puedes ver que estaba luchando por el agarre en todas partes“, explica.

Sea cual sea la causa del fracaso de Lawson, Alguersuari empatiza con lo que está viviendo ahora el piloto kiwi: “Me trae recuerdos. La F1 se ha vuelto muy psicológica. Recuperarse de eso es sólo cuestión de fortalecer la cabeza. Tienes que entender que antes no eras un mal piloto. Liam necesita volver a sentirse cómodo dentro del coche, trabajar con los ingenieros, trabajar con el equipo, encontrar el ritmo que le faltaba e intentar llegar paso a paso”.

Nadie puede con Verstappen

En el caso, además, de correr para Red Bull ahora que Verstappen es la referencia de la Fórmula 1 la dificultad para cualquiera es doble… como bien han experimentado pilotos del nivel de Daniel Ricciardo o Checo Pérez: “A lo largo de 24 carreras nadie va a ir más rápido que Max Verstappen en ese equipo. Es, probablemente, el mejor piloto que ha corrido nunca en la Fórmula 1. Su habilidad para pilotar un coche subvirador o un coche sobrevirador está en otra dimensión. Está por delante de todos”, asegura el catalán.

Nadie va a ir más rápido que Verstappen en ese equipo. Es, probablemente, el mejor piloto que ha corrido nunca en la Fórmula 1

Jaime Alguersuari, ex piloto de F1

Alguersuari también salió al paso de los que argumentan que el Red Bull está hecho a la medida del tetracampeón del mundo: “Hay muchos rumores que dicen que el coche está hecho para Max, pero el coche está hecho para ser lo más rápido posible. Cada piloto tiene un estilo de conducción y Max es agresivo y le gustan los coches puntiagudos, porque un coche puntiagudo es siempre el coche más rápido“.

Alguersuari cree que es Verstappen el que se sabe adaptar al Red Bull

Alguersuari cree que es Verstappen el que se sabe adaptar al Red BullRed Bull

“Max entiende y sabe muy bien cómo configurar ese coche para que se adapte a su estilo de conducción, y quienquiera que pongas en el otro coche está perdido, porque no puede conducir este coche con la misma configuración porque tiene demasiado agarre en la parte delantera. Entonces, si quitas ese agarre delantero, eres más lento, porque hay demasiado subviraje…”, una encrucijada que se ha comido en los últimos años a AlbonGaslyRicciardoPérezLawson… y que ahora tendrá que vivir Yuki Tsunoda.

Optimista con Tsunoda

Alguersuari también se refirió al papel del japonés, que juega con cierta ventaja respecto a Lawson… y no precisamente porque tenga más experiencia: “Yuki no tiene nada que perder. Nadie espera mucho de él, así que superar esas malas expectativas será bastante fácil para él”.

El español cree que la oportunidad le puede haber llegado en un buen momento al nipón: “Ahora es un piloto muy sólido, que saca el máximo de su coche. El año pasado hizo un gran test con Red Bull en Abu Dhabi, y no le dieron el asiento. Probablemente esté en su mejor momento así que no debería sentir tanto la presión”, concluyó.

Alguersuari cree que Tsunoda llega en su mejor momento a Red Bull

Alguersuari cree que Tsunoda llega en su mejor momento a Red BullRed Bull

Además, debutar en su casa será una ventaja adicional: “Conoce la pista a la perfección, viene de hacer carreras sólidas y estará muy motivado por subir al equipo principal“. Todo ello le hace pensar a Alguersuari que incluso podría estar cerca de Verstappen: “Me sorprendería si fuese mucho más lento que Max. Estará un poco por detrás, pero no creo que más de medio segundo o seis décimas“, vaticina

Pero lo mejor es que la referencia de Lawson será fácilmente superable, en teoría, para el japonés. “Hacerlo mejor que Lawson será algo muy asequible, aunque eso no quiere decir que me parezca justo que le bajaran. Si podrá mantener el asiento…nunca se sabe. Al menos está en una mejor posición que cualquiera de los pilotos junior en los últimos años”, concluyó.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News