¿Individualismo o hambre de gloria? La frase de la discordia: “Lo que yo quiero es ganar”

Alonso, cauto con las mejoras, asegura que no le vale otra cosa que empezar a ganar en Australia 2026

Alonso, sonriente tras ser quinto en parrilla.

Alonso, sonriente tras ser quinto en parrilla.AMR F1

contento e incluso sorprendido, Fernando Alonso se alegraba por un quinto inesperado en Ímola, pero muy rápido hacía balance, se colocaba en perspectiva y miraba al momento en el que vuelva a luchar por una victoria y por el Mundial, quizá en el inicio del próximo año.

“Un buen día para todo el equipo, porque ambos pasamos a la Q3, realmente, nos liberamos de un poco de presión. Con el paquete que presentamos ayer, obtuvimos algunos resultados positivos, pero nunca se sabe hasta la clasificación. Necesitamos mantener los pies en el suelo y quizás las características de la pista beneficien a Aston, así que tendremos que ver en Mónaco y Barcelona. Hasta ahora, estoy contento con la mejora y veremos mañana”, decía a la prensa internacional tras bajarse del coche.

Alonso no sabía explicar bien si la estrategia de ir con medios en el final de la Q2 y de la Q3 había sido la clave del subidón. “Sí, no lo sé. Creo que todo el fin de semana ha sido un poco confuso: ¿Qué estilo era mejor, el medio o el blando? Así que, debido a la confusión, decidimos usar un blando y un medio en cada sesión y de esta manera, cubrimos todas las posibilidades”, explicaba.

“Creo que fuimos competitivos con ambos, para ser honestos, incluso con los neumáticos adecuados. Bueno, no sé si esa fue la clave de la clasificación, pero sí, definitivamente intentamos usar ambos compuestos en cada sesión, una tanda cada uno”, añadía sobre esta estrategia contraria al resto.

Luego concedió que ahorraron medios al rodar con el duro en el Libre 3 de la mañana. “Sí, exacto. Todo tiene consecuencias, ventajas y desventajas. Para poder hacer esto en la clasificación, con este tipo de programa, hay que quitarse uno de los duros. Así que creo que todos tienen dos duros para mañana y nosotros sólo tenemos uno, pero esa es la apuesta que hay que hacer en algún momento. Es una pista difícil para adelantar y priorizamos un poco el sábado, a ver si da resultado”, exponía.

Ganar de nuevo

Sobre las mejoras, asegura que sí funcionan, pero es sólo el principio de un camino largo a su juicio. “Parece que ayer sin duda fue un paso adelante y hoy, como dije, quizás los tiempos sean un poco demasiado optimistas con la mejora que incorporamos, pero definitivamente no estamos en la situación de la primera carrera. En Miami quedamos fuera de la Q1, así que sí, sin duda es un muy buen día para el equipo”.

Preguntado por si es la luz al final del túnel, el español era muy ambicioso. “No lo sé. Estoy aquí para ganar. Así que estoy contento de estar en forma para mañana y sumar algunos puntos, pero quiero estar en Australia el año que viene y ganar la carrera”, aseguraba.

Para la carrera de mañana, no sabe muy bien lo que esperar. “No lo sé. Creo que va a ser una carrera táctica, como siempre en Imola, es difícil adelantar. Es posible detenerse menos para todos, porque entonces no se puede adelantar en pista. Intentaré hacer una buena salida, una buena estrategia y veamos el ritmo. Como dije, creo que no es tan bueno como el quinto puesto, así que estoy dispuesto a perder un par de posiciones, pero espero que no demasiadas”, decía sobre poder puntuar por fin en 2025.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News