El Gran Premio de Alemania continuará en el calendario del Mundial hasta 2031

Marc Márquez, en el podio de Alemania.
Es la mejor de las noticias para Marc Márquez. Su jardín, Sachsenring, seguirá en el amplísimo y cada vez más global calendario de MotoGP durante cinco años más y podrá deparar más éxitos al octocampeón del mundo. El Campeonato del Mundo anunció la renovación del Gran Premio de Alemania hasta 2031 y el catalán, doce veces ganador en el trazado, podrá soñar con un registro imposible de igualar. ¿17 victorias? ¿Llegar a las 10 de Agostini en Imatra?

Marc Márquez, al cruzar la meta de Alemania.
Las especulaciones pueden darse al hacerse oficial la ampliación del trazado alemán. Es un clásico del calendario, congregó a 250.000 espectadores y se ha convertido uno de los eventos más seguidos en un país con amplísima tradición deportiva. “Es un mercado importante y un evento fantástico. Queremos establecer más hitos“, reconoció Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna al plasmar el nuevo acuerdo. Algo que otros lugares míticos, como Le Mans, Barcelona-Catalunya o el Ricardo Tormo de Cheste, ya había conseguido meses atrás. Alemania seguirá dentro de una gira europea que vive cambios, como la salida y entrada de Brno, la presencia de Hungría (tras años de cancelaciones) y las especulaciones eternas sobre lo que ocurrirá con las citas en la Penísula Ibérica (España y Portugal).
En relación a Alemania, pocos estarán más felices que Marc Márquez al conocer la noticia. El ilerdense ha ganado en el 92% de carreras en Sachsenring, con un triunfo en 125cc, dos en Moto2 y nueve en MotoGP -más el sprint de 2025-. Solo quedan como manchas en el historial las ediciones de 2022 y 2023, en la etapa más dura del ’93’ dentro del Repsol-Honda. Pero quedan olvidadas con un Marc actual sin comparación y con el rumbo fijo en el noveno título.
Su jardín le regaló otro doblete más, y allí se han repetido sus exhibiciones y actuaciones fuera de lo normal. La más recordada será 2021, en su primer regreso tras la gravísima lesión del brazo. “Es de otro planeta. Viene con un solo brazo y nos sigue pegando una paliza”, confesó Fabio Quartararo en aquella ocasión. Marc se escapó desde el inicio, mostrando un ritmo imparable con una Honda que dejaba mucho que desear ante las Yamaha o Ducati, dominadoras de aquel momento. La de 2025, la última, también será especial con un Marc desatado en seco y capaz de remontar en la sprint pese a su complicada salida.

Marc Márquez lidera tras la salida en Alemania.
El sueño pasará a seguir ampliando palmarés. En el hipotético caso de mantenerse en activo durante toda la duración del nuevo contrato, podría optar… a 17 triunfos. Más alcanzable parece el sueño de igualar las 10 victorias en clase reina que marcó como récord Agostini en Imatra, El italiano es el piloto con más triunfos en la categoría reina en un mismo trazado, algo que parece factible para un devorador de registros como es el ’93’. Sachsenring es su jardín. Y MotoGP volverá.