Fernando ganó en su debut con la Scudería en 2010. “Hizo un trabajo increíble, ahora veo lo excepcional de ese resultado”, dice

Hamilton, con el Ferrari SF-25 que estrenó el miércoles en Fiorano.
Lewis Hamilton está en la antesala de su debut con Ferrari en el Gran Premio de Australia (16 de marzo), la carrera que abre la temporada 2025 de F1. Le quedan unas 15 horas de pruebas en los test de Bahréin para familiarizarse con el SF-25 y saltar a los Libres 1 en Melbourne, donde tendrá como espejo a Charles Leclerc, con seis años de experiencia en la Scuderia y que viene de mostrar su mejor nivel de pilotaje en el final de 2024.
Ha pilotado ya el nuevo coche en Fiorano, el SF-25, del que habla maravillas, pero no se atreve a posicionarse como posible ganador en la carrera inicial del año y la personal con Ferrari, como hizo Fernando Alonso en su debut en 2010 con los de Maranello, o en la segunda, como logró Sebastian Vettel en 2015. “Eso no lo sé, esos tíos hicieron un trabajo increíble. Tengo un gran respeto por esos dos pilotos”, condecía Hamilton en la rueda de prensa de la presentación del coche.
“Habiendo estado en otros equipos antes, el paso que se requiere y la cantidad de trabajo que se necesita para aclimatarse es extraordinario. Hace que los resultados que obtuvieron sean aún más excepcionales de lo que yo había apreciado antes. Lo que sé es que las pruebas son más limitadas que nunca”, dice sobre esos tres días de test para los dos pilotos (unas 15 horas a bordo del coche).
También es verdad que entre el debut en Fiorano con el SF-23 de 2023 y cuatro días en Barcelona (dos con ese mismo coche y dos con el SF24, más el ‘filiming day’ de este miércoles en Fiorano, Hamilton acumula ya seis jornadas de pruebas a bordo de monoplazas de F1 de Ferrari, más de lo que tuvo Alonso en la pretemporada de 2010, por ejemplo.
“Por suerte, he pasado bastante tiempo en el coche”, reconoce Lewis sobre el programa que le ha preparado Ferrari para adaptarse. “Todavía me estoy aclimatando. Recuerdo que me llevó seis meses, creo, en Mercedes conseguir mi primera victoria”, dice sobre su llegada en 2013 a un coche que no era ganador en el inicio del año.
“La verdad es que no lo sé, pero estoy haciendo todo lo que puedo para estar listo para la primera carrera”, agregaba Hamilton. No descarta ningún resultado y su grado de confianza es máximo, según se desprende de sus declaraciones, pero en Melbourne habrá mucha competencia, empezando por su nuevo compañero.
¿Leclerc más rápido en Fiorano?
Como sucede en los inviernos, hay aficionados y periodistas que toman tiempos manuales en las vueltas rápidas de los pilotos de Ferrari, cada año en el debut del nuevo coche. Esta vez no iba a ser menos y se dice que en la mejor vuelta de ambos, Leclerc aventajó en 0,8 segundos al británico, con todas las reservas de tiempos no oficiales y teniendo en cuenta que rodaron con un neumático Pirelli especial para este tipo de sesiones, que no se corresponden con los que llevarán este año.
No sería nada extraño, pues el monegasco lleva rodando en esa pista desde los 18 años, con muy diversos coches y se conoce cada truco del pequeño trazado privado de Ferrari, que ronda los 59 segundos en tiempo por vuelta.
En Australia será en serio y Hamilton deberá doblegar al piloto más brillante de los últimos años a una vuelta, capaz de quitarle poles a Verstappen con un coche inferior en algunas ocasiones. No es nada sencillo y el plazo de seis meses para poder ir al 100% con el Ferrari es un cálculo razonable, aunque es verdad que querrá acortarlo en cuanto le sea posible.