Golpe de autoridad: Marc Márquez destroza a la competencia y Bagnaia no oculta su preocupación.

Dominio de Ducati y exhibición del líder

Marc Márquez, en Austin.

Marc Márquez, en Austin.MICHELIN

Marc Márquez se exhibió en Austin, en la Práctica de MotoGP, el entrenamiento que marca los diez que pasan directos a la lucha por la pole. En unas condiciones cambiantes, con un firme resbaladizo, el 93 disfrutó como le gusta y abrió unas rentas impresionantes. Del susto por la caída en el primer libre a la paliza al resto. Dominio de Ducati, aunque Pecco Bagnaia padeció y se quedó a 1.5 segundos de su compañero.

La pista se estaba secando, aunque caían gotitas al empezar la sesión. Había 20 grados en el ambiente y 27 en el asfalto.

Por si caía más, todos optaron por salir rápido y con gomas rayadas, pues había charcos. Todos menos Viñales, que tenía un problema técnico con el manillar de su KTM Tech3. Se lo pudieron solucionar rápido.

Marc Márquez tardaba muy poco en ponerse al frente y con una amplia renta sobre el siguiente, de más de un segundo.

Poco a poco, al haber más ‘carril’ se le iban acercando hasta que lo batió… Álex, que sigue pleno de confianza. La mayoría quiso apurar, tener un buen tiempo e irse a boxes para esperar si ponían compuestos de seco. Aunque nadie dejaba de mirar al cielo, a las nubes negras amenazantes.

Morbidelli y Mir escalaban justo antes de que la mayoría optara por variar sus gomas. La actividad era frenética en los garajes.

Luca Marini era el primero en poner los lisos, pero era Jack Miller el que más mejoraba al montarlos. El australiano, ahora con el Prima Pramac Yamaha, volaba con dos compuestos blandos lisos, aunque también tuvo un ‘largo’.

Con ya todos pilotando con esos neumáticos emergieron las Ducati y, sobre todo, Marc Márquez. Fermín Aldeguer, que ya había lucido en mojado, estuvo listo al arrimarse al 93 y también a Bagnaia. El de Cervera se encontró con Pecco, que se dejó pasar, pero el leridano no quiso darle rueda y se fue a boxes.

Miller perseveraba y seguía disfrutando con la pista deslizante. Así hasta era capaz de batir al actual líder del certamen. Eso sí por sólo 30 milésimas.

Quedaba el último intento para todos. Por supuesto, con gomas blandas, lisas y nuevas. El cielo resistía y subía algo la temperatura. Había menos humedad y Marc volaba. De nuevo abría una brecha grande con los demás. En el giro posterior, se fue largo, como Bagnaia, que había fijado un crono aceptable antes.

Acosta también subía y muchos iban rebajándose, pero Zarco se iba al suelo y hacía ondear las banderas amarillas. No era el caso para Marc, que otra vez marcaba distancias. Le endosaba un segundo al siguiente. Casi nada.

Pecco, última Ducati

Los demás se peleaban por meterse y arrimarse algo al catalán. Era el caso de la dupla del VR46, que rebajaron un poco la desventaja. Bagnaia sufría y se metía por los pelos. Fue la última Ducati.

Así, el ‘top 10’ fue: Marc Márquez, Di Giannantonio, Morbidelli, Álex Márquez, Aldeguer, Miller, Acosta, Viñales, Mir y Bagnaia. Fuera, y a la Q1: Quartararo, Binder, Bezzecchi, Ogura, Marini, Raúl Fernández, Rins, Bastianini, Augusto Fernández (sustituto de Oliveira), Zarco, Chantra y Savadori (suplente de Jorge Martín, quien está de visita).

Moto3 y Moto2

En Moto3, impresionante Máximo Quiles. El murciano cumplió 17 años y pudo debutar en el Mundial. Ya brilló por la mañana, pero aún más por la tarde. En medio de un aluvión de caídas en mojado, el del Aspar Team fue segundo. Alucinante salvada de Piqueras. El ‘top 14’ fue: Bertelle, Quiles, Ogden, Almansa, David Muñoz, Rueda, Adrián Fernández, Carpe, Riccardo Rossi, Piqueras, Buchanan, Cruces, Lunetta y Furusato. A la Q1 irán: Yamanaka, Nepa, Kelso, Pini, Carraro, Foggia o Roulstone, que vuelve.

En Moto2, gratas sorpresas, decepciones y un claro dominador con una pista secándose, pero aún con humedades: Dixon. El ‘top 14’ y los que van a la Q2: Dixon, Arbolino, Alonso López, Holgado, Vietti, Escrig, Baltus, Ramírez, Óscar Gutiérrez (que suple a Sergio García Dols), Kunii, Canet, Van den Goorbergh, Agius y Aji. Fuera, y a Q1: Ortolá, Deniz Öncü, Navarro, Sasaki, Izan Guevara, Moreira, Veijer, Darryn Binder, Roberts, Arenas, David Alonso, el líder Manu González, Huertas, que tendrá una sanción de una ‘Long Lap’ y Salac.

Clasificación Práctica MotoGP Austin

Clasificación Práctica MotoGP Austin.

Clasificación Práctica MotoGP Austin.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News