El actual presidente quiere aumentar los requisitos éticos de quienes pretendan presentarse a las elecciones de diciembre, entre ellos Carlos Sainz

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, quiere ponérselo más difícil a los futuros candidatos a la presidencia.
El 2025 es año electoral en la FIA y su presidente, Mohammed Ben Sulayem, ha propuesto una serie de cambios en la gobernanza de la Federación Internacional de Automovilismo… que tendrían implicaciones importantes para los futuros candidatos.
La BBC ha tenido acceso a un documento que contiene modificaciones que afectan a la fecha límite para presentar candidaturas, a l contropero también a la composición de los órganos de gobierno de la FIA. Según la cadena estatal británica, aludiendo a fuentes conocedoras del asunto, estas medidas estarían encaminadas “a algún tipo de consolidación del poder, a un control más centralizado y a tratar de eliminar los controles y equilibrios independientes”.

Carlos Sainz y Ben Sulayem podrían enfrentarse por la presidencia de la FIA
Mayor control ético de los candidatos
Algunas de las propuestas que se incluyen en el documento citado por la BBC (y que se evaluarán en la próxima Asamblea General de la FIA en junio) aluden a cuestiones éticas que deberían cumplir los candidatos: “No debe haber nada en el historial de los candidatos que se presentan a las elecciones como miembros de la lista presidencial que ponga en duda su integridad profesional“. Un requisito que no sólo debería cumplir el candidato a la presidencia, sino también los miembros de sus equipos. Sería el propio comité de ética de la FIA el encargado de establecer la idoneidad de un candidato que pueda ser discutido por este motivo.
El código ético de la FIA ya establece que los candidatos “deberán evitar cualquier conflicto de intereses y deberán revelar cualquier situación que pueda conducir a tal conflicto”.
Ben Sulayem también pretende que los miembros de ese comité ético tengan un mandato vinculado al del propio presidente de la FIA, algo que actualmente no es condición indispensable. Las fuentes citadas por la BBC consideran que esta medida haría más difícil que sus miembros disintieran de las posturas del presidente.
Además, el máximo mandatario también propone cambios en la composición tanto del Consejo Mundial como del Senado, órganos clave en el gobierno de la FIA. Esos cambios afectarían al reparto de las nacionalidades de los miembros, pero también a la supervisión de los cargos de designación directa, que ahora se eliminaría.

Carlos Sainz podría ser uno de los rivales de Ben Sulayem.
Sulayem quiere ‘meter prisa’ a los candidatos
Otra de las novedades que quiere aplicar el actual presidente de la FIA es el adelanto de la presentación de las candidaturas, que actualmente está establecido en 21 días antes de las elecciones y que podría pasar a anticiparse en 49 días. La justificación de esta medida se basaría en que, de esta manera, los equipos éticos de la FIA tendrían más tiempo para validar la idoneidad de todos los miembros de una candidatura.
Estas revelaciones salen a la luz apenas unos días después de que Carlos Sainz desvelase que está estudiando sus opciones para poder enfrentarse en Ben Sulayem en las elecciones de diciembre, aunque, según ha podido saber MARCA, sus intenciones de implementar estos cambios vienen desde antes de que el madrileño se postulase para el cargo.