La temporada 2025 alcanza su primera semana de descanso antes de encarar un triplete

Carrera del GP de China.
Solo se han disputado dos carreras del Mundial de Fórmula 1 2025, pero la categoría reina ya pisa fuerte. Es lo que tiene el calendario con número de citas récord, viajes transoceánicos y un inicio a todo trapo. Australia y China ya enseñan ganadores y perdedores, tocará una semana de reflexión y encararán el primer triplete del curso. Con la complejidad de Japón, el conocido Bahréin y las calles de Jeddah. Algunos ya van con el gancho.

Lando Norris levanta el trofeo de segundo lugar en el podio del GP de China
Suzuka, antes que cualquier otro, será un buen lugar para establecer más líneas a seguir. Cabe recordar que de allí salió, por ejemplo, la única base buena de Aston Martin en 2024 y la configuración de suelo fue la que apareció, por sorpresa, en el final de esa temporada. Se supone que beneficiará a McLaren, que pese a que su MCL-39 está hecho para otro tipo de curvas, tiene una base que todavía pocos igualan.
Ganadores
McLaren saca músculo
McLaren es, precisamente, la gran ganadora. Se llevaron las dos Poles y las dos victorias, y cuando fallaron, en el sprint de China, aprendieron tanto estrategia como configuración. Suena a golpe en la mesa y parece que el equipo va en dirección título. Su labor será saber quién es el jefe de filas. Norris empieza regular (1° y 2°), y Piastri es frío pero rápido -arrasó en China-. Dicen que no tienen “reglas papaya” aunque eso lo enseñará la pista y sus conflictos.
Sainz acaba 13º pese a una ligera mejora del Williams y Alonso abandona en la vuelta 4 sin frenos. Verstappen, valioso cuarto
Mercedes
Justo después de McLaren ha aparecido Mercedes. Su 2024 dejó un coche con ciertos problemas con condiciones cambiantes y la duda de dónde estaban. En el inicio de 2025 son sólidos. George Russell no levanta la voz y colecciona podios, Andrea Kimi Antonelli no falla en domingo. Quizá no tengan el paso -ni la solidez- de McLaren, pero si suman y no se descuelgan, ejercerán presión. Russell parece decidido, aunque quizá le falta ese punto de valentía para lanzar el coche en el momento caliente.

Antonelli rueda bajo la lluvia.
Max Verstappen
Sale del doblete como segundo y ya ha dejado detalles. Max Verstappen no tiene, ni mucho menos, un coche ganador. Pero es el piloto diferencial. Cambia las dudas por resultados, demostrado con el 4° que limó en China al dejar con el molde a Leclerc o los puntos que recortó al sprint. Y hay un mensaje claro. “Estaremos a la altura en cinco carreras”, dicen desde Red Bull -Helmut Marko-. Si el neerlandés está bien emplazado, vendrá la bestia.
Estaremos a la altura en cinco carreras

Max Verstappen, junto a Christian Horner, en la sesión de clasificación del Gran Premio de China.
Perdedores
Ferrari
Como hay ganadores en la zona alta, hay señalados que tienen ‘sangre azul’. Y todos miran a Ferrari tras dos fiascos en domingo, una alegría al sprint y muy pocos puntos. En Italia ya suenan las sirenas tras el cantazo de China y la reacción empieza a ser obligatoria. El SF-25 tiene buena base, pero las lagunas llegan en la gestión. ¿Quién es el líder? ¿Qué pasó en China? Son preguntas que ya se hacen en la parte noble de Maranello.

Scuderia Ferrari driver Lewis Hamilton of Britain comes through the pitlane during the 2025 Formula 1 Chinese Grand Prix. EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI / POOL
Charles Leclerc
Y como Ferrari está lindando una crisis, su piloto con más recorrido es una víctima directa. No es la situación idílica de Charles Leclerc, que sigue dejando dudas cuando la cosa se tuerce. Tiene destellos, como aquella FP2 de Australia o el tesón con el alerón roto en China. Pero la constante es no encontrar su sitio. Ni ritmo, ni capacidad de cambiar la situación. De la cabeza es el que menos ha demostrado, y eso es un problema en un equipo que exige siempre rendir.

Leclerc y Hamilton durante el GP de China.
Liam Lawson
Tengo que ir más rápido
En Suzuka hay 19 pilotos que saben que competirán, y uno que no tiene nada claro el panorama. Liam Lawson es el hombre del momento en lo negativo tras acumular dos actuaciones horribles con el Red Bull. “Tengo que ir más rápido”, repite. Ya no es ese piloto chulo y lanzado de sus tiempos en RB, ahora hace autocrítica. Pero Red Bull le vigila con lupa y podría pulsar el botón rojo. “Analizaremos los datos primero”, contó Horner.