Entrevista MARCA al castellonense que pasó de ser líder de Moto2 y negociar subir al paro y soñar con resurgir
Sergio García Dols, con el juego de MotoGP 2025.
Hace un año, Sergio García Dols (Burriana, 2003) lideraba el Mundial de Moto2 y negociaba con un equipo para subir a MotoGP en 2025. Sin embargo, todo se fue torciendo y su compañero, Ai Ogura, acabó siendo campeón… y ascendiendo a la clase reina. El castellonense se quedó para acabar su misión, pero todo ha acabado en un acuerdo para romper el contrato con su escuadra, el MSi. El participante ya piensa en 2026… con sus ambiciones tan intactas como su confianza.
PREGUNTA: ¿Cómo le explicamos a un aficionado que en un año ha pasado de liderar en Moto2 y negociar el salto a MotoGP a estar en el paro tras acordar terminar su contrato con el MSi?
RESPUESTA: Uff. Es largo. El año pasado, empezó muy bien todo, me encontraba muy bien con la moto, con el equipo, y se vio reflejado en los resultados. Después del parón veraniego, tuve luxaciones en los dos hombros, tuve unas caídas delicadas y siempre he tenido problemas con los hombros. También, hubo un cambio de chasis y fue un error mío permitir que se cambiara la moto cuando iba primero. La relación con el equipo se fue enturbiando, pero nada fuera de lo normal. Luego, este año, empezó mal por la lesión del test de Jerez. Iban a ser dos semanas y media y estuve más de dos meses de baja por una mala operación. Además, hubo un cambio en el chasis de Boscoscuro, con la rueda… Las Boscoscuro han sido menos competitivas. Entre la lesión, perderme entrenamientos y carreras, no se ha tenido paciencia por parte del equipo para volver a ser competitivos. En Motorland, ya me comunicaron que querían terminar el contrato. Llegamos a un acuerdo. Fue un jarro de agua fría, pero es una oportunidad de tener opciones de tener una buena moto en 2026 y hacer ver a todo el mundo que soy el mismo Sergio García.

Sergio García Dols, en 2025.
P. El bajón de resultados llegó con las negociaciones de MotoGP a mediados de 2024. ¿Es cierto que le afectó que no cuajara?
R. No es cierto. Que un equipo de MotoGP contactara conmigo, para mí ya era una victoria y muy motivador. Todo el trabajo que estaba haciendo se estaba cumpliendo, era muy significativo y muy motivador. No me afectó psicológicamente, sino, al revés, fue una motivación extra.
No me afectó psicológicamente que me contactaran de MotoGP
P. ¿Qué parte de culpa se atribuye de que el proyecto con MSi no funcionara?
R.
P. ¿Estaría dispuesto a correr sustituyendo a alguien en 2025?
R.
P. Viendo los rendimientos de las motos, ¿le está pidiendo a su agente una Kalex para 2026?
R.
No me doy culpa en que el proyecto con el MSi no funcionara
P. No parece que los últimos acontecimientos hayan mermado su confianza en sí mismo. ¿Se ve como un potencial candidato al título en 2026?
R. Estoy más que seguro. En mi segundo año en la categoría ya lo demostré. Y más ahora, que me estoy entrenando más fuerte que nunca. Mi motivación es ser campeón de Moto2.

Sergio García Dols.
P. ¿Y mantiene también la esperanza de ir a MotoGP en el futuro?
R. Mis dos objetivos en la vida son: ser campeón del mundo y estar en MotoGP. Supongo que es el sueño de todos los pilotos.
Estoy más que seguro de que seré un candidato al título de Moto2 en 2026
P. Por lo tanto, ¿por ahora descarta ir al Mundial de Supersport o Superbike?
R. Mi principal objetivo es Moto2, pero no cierro puertas a nada.