¡Ducati lo vuelve a hacer! La Multistrada V2 S 2025 llega con sorpresas

Nos subimos a la nueva generación de la benjamina de las Multistrada de la marca italiana que, con la reducción de peso a que ha sido sometida (que la coloca en lo más alto del segmento) y su nuevo motor, nos ha dejado boquiabiertos. No te pierdas el vídeo con ella por Valencia.

Nos subimos a la Multistrada V2 S de Ducati, la sibarita de su clase I MARCA

Nos subimos a la Multistrada V2 S de Ducati, la sibarita de su clase I MARCA

El peso en las motos siempre es un caballo de batalla para los ingenieros que se sientan en los centros de desarrollo de las marcas. La llegada de nuevas aleaciones metálicas y plásticas, la mejora de las soldaduras entre partes esenciales y la tecnología adyacente ha permitido, con el paso de los años, que una misma moto, un mismo concepto, haya ido mejorando en este sentido de manera continua… Pero el caso de esta nueva Multistrada V2, con su nuevo motor que Ducati ya monta en otro modelos de este año y un nuevo esqueleto, es simplemente asombroso.

La reducción del mismo en esta versión 2025 de la V2 es impresionante: ¡18 kilos menos!. Teniendo en cuenta que ahora se encuentra en una horquilla entre de los 199-202 kilos lista para rodar (la versión S, curiosamente es la más pesada por la suspensión electrónica) esta reducción es casi de un 9% aproximadamente, una barbaridad.

Sin perder la línea de los últimos años, esta nueva V2 S (que parte de los 18.890 euros con versión de acceso en 16.390 euros ) se inspira nuevamente en volúmenes horizontalmente equilibrados, con un colín corto y un frontal de corte deportivo (ambos cada día más) con los paneles laterales recargando su afilada mirada y su carácterístico pico, además de una revisada cúpula regulable cómodamente en altura. Mirándola de frente los nuevos faros y DRL recuerdan mucho a la última generación de Panigale y a su hermana mayor la Multistrada V4 mientras que ahora detrás la lumínica es más ancha con la intermitencia algo más separada del eje central.

Tumbar hasta el tope de las estriberas y volver a la verticalidad es sencillo como cortar mantequilla con un cuchillo caliente. No se pierda el vídeo

¡Ese motor…!

Pero entre todos los cambios, sin duda es el corazón de la Multistrada V2 S el que se lleva el peso de esta nueva generación, literalmente. Montado en otros modelos, su nuevo motor es extremadamente compacto y ligero -pesa solo 54,9 kg- y es un bicilíndrico en V a 90° de 890 cc en lugar del ‘clásico’ en L de distribución desmodrónica con calado variable que montaba de 937 cc, ahora con admisión variable de válvulas IVT y distribución con recuperación de válvulas por muelle helicoidal. Menos cilindrada, pero no menos potencia: 115 CV en las 10.750 rpm y 92 Nm de par a 8.250 rpm.

A

Nos subimos a ella

Subirse a ella y notar los cambios en la ergonomía de la Multistrada V2 es inmediato. El sonido del motor al encenderlo ya denota el runrún característico de la configuración en V. Para empezar el asiento es más cómodo y con más espacio para las piernas (dos posiciones, de 850 y 830 mm) que invita y facilita la posición más deportiva en los giros con los conductos de aire laterales dirigiendo el aire a las piernas del piloto.

El motor es suave, equilibrado, con un tacto en el puño realmente bueno, invitando a jugar con él como nunca en los cambios bruscos de dirección con la entrega de par muy lineal, sin puntos de recarga, sobre todo a bajo y medio régimen: más del 70% del par máximo está disponible a 3.500 rpm, y entre 3.500 y 11.000 rpm el valor no baja del 75%. Las relaciones de cambio se han ajustado y el cambio Ducati Quick Shift 2.0 trabaja de cine.

El paquete electrónico se controla ahora desde una nueva piña más intutiva en marcha (los 5 modos de pilotaje, potencia, el ABS en curva, los controles de tracción (DTC), anticaballitos (DWC) o el del freno motor (EBC), visualizado todo en el nuevo TFT en color de 5″, con una interfaz más moderna y con, por fin, tres niveles de información mostrada. En el caso de esta versión V2 S, también cuenta con el Ducati Multimedia System, y la el navegador giro a giro.

No hay duda del giro hacia un mejor comportamiento en carretera de esta nueva generación, disfrutar de la carretera y cuanto más revirada mejor. Su chasis monocasco de alumnio aprovecha el anclaje del motor para darle más rigidez, junto con un subchasis trasero multitubular y un basculante de alumnio fundido hacen que la moto sea extremadamente ágil. Las curvas, esa variable que tanto nos gusta analizar, son ahora aliadas e incesantes provocadoras con su postura más deportiva… Tumbar hasta el tope de las estriberas y volver a la verticalidad es sencillo como cortar mantequilla con un cuchillo caliente.

A ello contribuyen las suspensiones (horquilla y amortiguador Marzocchi) semiactivas con control electrónico DSS, que limitan el hundimiento durante la frenada y la tendencia a sentarse durante la aceleración, y las pinzas 4 pistones de anclaje radial de Brembo mordiendo el doble disco delantero de 320 mm y las gomas calzadas con los Pirelli Scorpion Trail II sobre su llanta delatera de 19″ (atrás es de 17″).

Una pasada de Ducati, una de esas que marcan un punto y aparte.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News