La descalificación de los Ferrari mueve las clasificaciones de una carrera que deja más líder a Lando Norris del campeonato

Sainz, en carrera.
El Gran Premio de China resultó una locura que muchos no esperaban tras atender a una carrera marcada por la gestión y degradación. Porque pasó del dominio de McLaren, con el triunfo de Oscar Piastri y el 2º -para ser más líder del Mundial- de Lando Norris, pero tuvo una retahíla de cambios que lo hace inolvidable. Con las gravísimas descalificaciones de los dos Ferrari, de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, la de Pierre Gasly y una variación en el top-10 que benefició… a Carlos Sainz. 10º para el madrileño.

Clasificación del GP de China.
Las tres ‘DSQ’ de Leclerc, Hamilton y Gasly alteran la tabla final en Shanghái a partir del top-5. Desaparece el 5º del monegasco, el 6º del heptacampeón y el 11º del líder de Alpine. Y cambian radicalmente los integrantes de los puntos. Parte desde Haas, que consigue un 5º con Ocon, además del 8º para su rookie Ollie Bearman. Afecta, otra vez, a Mercedes que deja 6º a su rookie Antonelli. Y tiene especial vínculo con los equipos con españoles. Los dos salen ganando.
Porque, por un lado, Aston Martin sigue sumando con Lance Stroll, que pasa a ser 9º. Y, por otro, Williams se lleva una alegría. Alex Albon sube al 8º y Carlos Sainz, por el efecto rebote, compensa su gris fin de semana con un 10º. Su primer punto en la temporada 2025 dentro del equipo Williams. Repite que debe mejorar, pero un botín de puntos ya es más de lo que había sacado en su segunda carrera con el azul de la fábrica de Grove.
Sainz suma puntos

Carlos Sainz Jr., Oliver Bearman y Jack Doohan, en el GP de China.
La decisión tardía de la FIA que afecta a Sainz no es la primera, ni mucho menos, de su carrera. Cabe recordar que el primer podio de su vida, el del Interlagos en 2020, tuvo un guion parecido. Esperó a una sanción a Lewis Hamilton, curiosamente. El inglés había chocado con Albon y cedió el cajón. Sainz terminó subiendo al podio con McLaren en una estampa tremenda al ocurrir ya con la noche cayendo sobre el trazado paulista. La de China es diferente, pero no deja de tener paralelismos.
Además, Sainz hace historia y es el segundo español que puntúa en Williams. El primero fue Marc Gené, que sustituyó a Ralf Schumacher en Monza 2003 y terminó 5º con un cohete, aquel FW25 que motorizaba BMW. El pequeño de los Schumacher no pudo competir en aquella carrera por un brutal accidente en la curva de Lesmo, y Gené lo aprovechó cuando formaba parte del equipo británico.
Giro en el campeonato

Así marcha el Mundial.
En clave campeonato, Lando Norris es el líder con 44 puntos, Verstappen le sigue con 36 y Russell es tercero con 35. Ya aparece clasificado Carlos Sainz con su primer punto y Fernando Alonso, por otra parte, es último tras no terminar ninguna de las dos primeras carreras con el AMR25. Las dos por errores ajenos.
Los pilotos de Ferrari cierran el top-10 tras los dos ‘0’ en la carrera. Hamilton es 9º al aprovechar el pleno de puntos que le otorgó el sprint y Leclerc se queda 10º con resultados muy pobres para contar con un SF-25 que estaba entre los candidatos a todo. O, como mínimo, en la pelea con McLaren, Red Bull y Mercedes.

Así va el Mundial.
En el campeonato de constructores, Ferrari cae al 5º puesto con 17 puntos, los mismos que Williams y muy lejos de McLaren (78), Mercedes (57) y Red Bull (36). Haas sube a 14, Aston Martin tiene 10 -todos de Stroll- y Alpine es el único que no ha estrenado su casillero.