De 125cc a MotoGP: El impresionante palmarés de Marc Márquez en el Campeonato del Mundo

El ilerdense tiene la posibilidad de unirse a un selecto número de pilotos en la actual temporada 2025 de MotoGP

Marc Márquez en el GP de Austria 2019 de la MotoGP.

Marc Márquez en el GP de Austria 2019 de la MotoGP.MARC

Marc Márquez tiene el privilegio de decir que es el tercer piloto con mayor cantidad de victorias en la historia de la MotoGP. Con su último triunfo en el Gran Premio de Argentina en la actual campaña de la categoría reina, el ‘93‘ llegó a las 64 victorias en la clase. Sin embargo, al contar todas las categorías, el piloto ilerdense alcanzo un hito en la pasada carrera, puesto que igualó a Ángel Nieto como el máximo ganador español de Grandes Premios en la historia con 90: 64 en MotoGP, 16 en Moto2 y 10 en 125cc.

Marc Márquez, con su 'staff' de Ducati en Argentina.

Marc Márquez, con su ‘staff’ de Ducati en Argentina.EFE

Al igual que con sus victorias en las diferentes categorías, el actual piloto de Ducati tiene el lujo de decir que se ha sentado en lo más alto del podio al final de temporada en cada una de las tres clases. Con su debut en 125cc en el 2008 con 15 años, el mayor de los hermanos Márquez se convirtió en uno de los pilotos más condecorados en la historia del deporte.

Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo

La historia de Marc Márquez se comienza a escribir en el 2008, año en el que debuta en 125cc de la mano de ‘Repsol KTM‘. Se subió por primera vez al podio en su sexta carrera en la en la clase de las motos pequeñas, convirtiéndose en el segundo piloto más joven en lograrlo. No obstante, su primer triunfo tuvo que esperar, puesto que llegó en su tercer año en la categoría, misma temporada en la que alzó su primer título mundial al registrar 10 victorias en dicha campaña.

Por esta razón, dio el salto a Moto2 en la temporada siguiente. Con la escudería ‘Team Catalunya Caixa Repsol‘, el de Cervera disputó dos temporada en la clase intermedia. Una lesión en el ojo le quitó las posibilidades reales de ganar el Mundial en el primer intento, pero, tras registrar 16 victorias en sendas campañas, el ‘93‘ se quedó con la corona en el 2012, Mundial que fungió como trampolín para entrar en la MotoGP.

Los años dorados en la MotoGP

En el 2013, el piloto ilerdense arribó a la MotoGP con 20 años. De la mano de Honda, el español tomó la categoría reina de sorpresa, al subirse al podio en su primera carrera y lograr la ‘pole’ y victoria en la segunda. El entonces bicampeón del mundo subiría a lo más alto del podio en seis ocasiones dicha temporada, las cuales fueron cruciales para levantar su primer Mundial de la categoría reina, el más joven en lograrlo.

Marc Márquez, en acción, durante el Sprint de Tailandia.

Marc Márquez, en acción, durante el Sprint de Tailandia.MOTOGP

Desde entonces, el de Cervera comenzó una aventura que se traduciría en seis títulos mundiales (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019) y 59 victorias con Honda. Ahora, con el equipo Ducati, Marc sueña con poder levantar su séptimo título de la categoría, tras registrar dos victorias en los dos primeros Grandes Premios de la temporada 2025.

Con ocho Mundiales a su nombre: 125cc (2010), Moto2 (2012), MotoGP 6x (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019), el ilerdense tiene la oportunidad de igualar a Valentino Rossi, Carlo Ubbiali y Mike Hailwood, quienes con nueve (9) títulos, se ubican en la tercera posición de los competidores con más Mundiales en la historia. Giacomo Agostini (15) y Ángel Nieto (13), son los que ocupan las dos primeras plazas.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News