Alpine anunció al argentino con un gran asterisco en su contrato

Colapinto y Briatore, en el box.
El ‘huracán’ Colapinto tocó tierra. Ya es real, pues Alpine anunció al piloto de Pilar, elegante ciudad al noroeste de Buenos Aires, como su nuevo inquilino del A525 en sustitución de Jack Doohan. Un día de fiesta para Argentina y el 43, aunque hay un asterisco que lo hace peligroso: solo será un contrato de cinco carreras, Ímola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria. El examen será permanente, como el que tuvo Doohan en las seis citas (más dos al sprint) de inicio de curso. En Silverstone estudiarán si el nuevo chico de moda sigue en el equipo galo.

Alpine driver Pierre Gasly of France in action during the the Formula One Bahrain Grand Prix, in Sakhir, Sunday, April 13, 2025. (AP Photo/Altaf Qadri)
Aunque no sea particularmente complicado batir el balance del hijo de la leyenda de las salvajes 500cc, un 13º en China, Colapinto sí que se enfrentará a un reto total. Es diferente al de Williams en 2024, pues ahí ya subió sabiendo que Carlos Sainz iba a entrar en Grove, en origen sustituyendo a Logan Sargeant. El argentino no tuvo esa presión y fue bastante destacado con un coche que no tiene el rendimiento, por ejemplo, de los actuales Alpine o del propio Williams.
Haré lo máximo para alcanzar la velocidad y poder encontrar los mejores resultados junto a Pierre para el equipo
Ahora es diferente. Pero no intimida a Colapinto, alguien que suele hablar desde el corazón. “Me mantuve fino, y estoy lo más listo posible de la mano del equipo de test y el simulador de Enstone. Haré lo máximo para alcanzar la velocidad y poder encontrar los mejores resultados junto a Pierre para el equipo”, explicó en sus primeras palabras como piloto titular. No le queda otra.
Porque es la visión actual de Alpine. Que aunque el 2025 les interese, es una transición clara. En 2026 abandonan el abrigo de Renault, en un movimiento del todo sorprendente y serán clientes de Mercedes. Eso tiene varias lecturas, desde las dudas con los propulsores franceses, que suelen ser menos potentes de los de sus rivales. Hasta la entrada a Mercedes, del que ya hablan maravillas en la nueva reglamentación. “Queremos evaluar de forma completa a nuestros pilotos para maximizar las opciones el año que viene”, reclamó Flavio Briatore, impulsor de Colapinto y nuevo jefe de equipo.

Franco Colapinto, con el uniforme de Alpine
Queremos evaluar de forma completa a nuestros pilotos para maximizar las opciones el año que viene
Briatore no suele fallar en sus visiones. “Las carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y evaluar todas nuestras opciones”, agregó. La palabra más repetida es evaluación, algo que le tocará de cerca a Colapinto. Desde Ímola, con las dificultades de Mónaco y en trazados, más o menos, clásicos. Siempre vigilado de cerca ante un equipo que tiene más talento esperando.
Aunque Colapinto es el que tendrá la máxima oportunidad. De momento, sigue trabajando a destajo y formó parte de entrenamientos privados en Zandvoort bajo el programa TPC (coches, como mínimo, de dos años atrás). Allí servirá para tomar feeling y conseguir asegurarse algunos sistemas que el Alpine de 2025 comparta en mayor o menor medida. Ha llegado su turno.