Carlos Sainz, lleno de esperanza, cree que su camino tiene un objetivo claro hasta 2026 y no ve a Williams sólo como un paso intermedio en su carrera

Acabó contento con sus primeras sensaciones después de 100 km. a bordo del FW47 y ya mira a 2026

Carlos Sianz, con el Williams FW47 en Silverstone

 

Tras su primer mes y medio en la fábrica y con el test inicial de Barcelona, la ilusión de Carlos ha ido creciendo paulatinamente sobre lo que puede ir mejorando Williams a lo largo de 2025. Esta sensación de confianza se ve acrecentada, más si cabe, tras probar el nuevo FW47 durante 100 km en la presentación de este viernes en Silverstone.

Le ha gustado lo que ha visto en el nuevo monoplaza y esa sensación, que parece poco fundada, es importante para los pilotos. Hay quien ya sabe con una decena de vueltas si la nueva máquina tiene potencial o trasmite inseguridad. Para Carlos ha sido lo primero con su primer Williams.

“Yo creo que la confianza tiene que ver con cómo va el coche… Ver el coche y ver un poco lo qué tiene. Para mí lo más importante son dos cosas: la más importante es seguir demostrando progreso, seguir mejorando todas las partes débiles que tiene Williams como escudería, tanto en Grove como en el equipo, y que ese progreso se vaya notando durante el año. Estoy orgulloso de este primer día”, señalaba a la prensa internacional, tras su primera experiencia con el FW47.

La primera impresión, aunque sean un puñado de vueltas, es importante para los pilotos en el primer día de un coche. Ven si hay potencial o transmite inseguridad y en este caso parece haber sido lo primero para Carlos.

Y casi sin solución de continuidad, todos los equipos empiezan a mirar a 2026 y Williams no es distinto en eso. Tendrán un motor Mercedes, del que dicen que puede volver a ser la referencia en el nuevo híbrido 50/50 que llegará en febrero del año que viene. Carlos hablaba del próximo año también en su comparecencia.

“El equipo está atravesando un buen momento, están llegando muchos patrocinadores y mucha gente se está subiendo a la ola, pero para confirmar eso hay que seguir un buen progreso y seguir demostrando una mejora como en los últimos años. Y, segundo, hay que seguir trabajando bien en la fábrica para 2026, que es ahí donde se van a centrar nuestros esfuerzos. Eso no quiere decir que no vayamos a sacar el mejor partido en pista de lo que haya en el coche este año”, advertía.

Lo que queda claro es que para Sainz, la de Williams no es una apuesta ‘puente’ o de circunstancias, esperando por si se abre un hueco en el mercado durante este año. Quiere que sea una etapa estable y crecer para contribuir a devolverlo a su lugar de escuadra histórica de la F1. En un cambio de reglamento todo es posible y esa es la idea que todos empiezan a asentar en su mente en la factoría de Grove.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News