“Brad Pitt recibió una orden inesperada en el paddock: ‘Habla con Alonso’. ¿Qué secreto esconde esta charla en la F1?”

En una entrevista en EL MUNDO, John Kosinski desvela el consejo que le dio a su protagonista para inspirarse

Brad Pîtt, Lewis Hamilton y Joshu Pierce, en el prestreno de F1, la película.

Brad Pîtt, Lewis Hamilton y Joshu Pierce, en el prestreno de F1, la película.f1.com

Joseph Kosinski, el director de ‘F1: la película’, que se estrena en los cines este viernes y de la que se hizo una premiere en Nueva York esta semana, desvela un secreto sobre el papel que interpreta el protagonista, Brad Pitt.

En una entrevista concedida a EL MUNDO, el cineasta estadounidense, que ya dirigió ‘Top Gun: Maverick’ hace seis años habla de los pilotos con madera de actor. “La verdad es que Fernando Alonso lo hace de maravilla. Sin duda, él y Lewis [Hamilton] son dos actores naturales. Será interesante ver si alguno da el salto. Estaré atento”, decía en broma.

Sobre el asturiano, confiesa que en parte le inspiró para el film. “Una vez le escuché decir que toda historia necesita un villano. Y no creo que lo dijera por casualidad. Fernando sería un fantástico villano de película. La escena en la que se acerca al personaje de Pitt para felicitarle después de que éste la haya hecho de todos los colores, le sienta perfectamente. Es más, siempre que preguntábamos a los directores de equipo cómo debería conducir un tipo como Sonny (Pitt) que ya está de vuelta de todo, la contestación era unánime: “Deberías hablar con Fernando”. Y así lo hicimos”.

Curiosamente, Fernando afirma que la película le gustó en general, aunque él saliera “apenas dos segundos”, su opinión de la película es buena en general. “Me gustó. Creo que representa bastante bien la parte de la Fórmula 1 y su componente deportivo, algo que nunca está garantizado en este tipo de películas. Si todo es falso o no sientes que represente bien lo que haces… ya sabes. Pero creo que lo mantuvieron bastante bien y espero que la gente la disfrute. Creo que es algo bueno para nuestro deporte, sin duda, porque a todos les encantará ver una carrera de Fórmula 1, y espero que después de ver la película, los nuevos aficionados también lo disfruten”, valoraba tras verla en Mónaco hace un mes. Curiosamente, fue uno junto a Verstappen de los que no estuvo en la premiere en Nueva York.

“Obviamente, este tipo de películas tienen elementos de Hollywood, un par de cosas que jamás sucederían, pero es que es una película y no un documental”, defendía Fernando.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News