Los indicadores positivos se suceden en la fábrica británica, con progreso en los dos aspectos más importantes, motor y chasis

‘Render’ de lo que será el Aston Martin en 2026.
“Las nuevas normas [de la Fórmula 1 en 2026] son un desafío. Es la primera vez que cambiarán el chasis y la unidad de potencia al mismo tiempo“. Esas declaraciones de Adrian Newey, el gran gurú de la categoría reina, durante el Festival de Goodwood dejaron claro que el trabajo de los equipos hacia el nuevo reto (que empezará en los últimos días de enero de 2026) sería arduo. Por el cambio y las dificultades que surgirán con cada novedad. Pero es ilusionante, paralelamente. Algo que es parte del día a día de Aston Martin, el equipo que más cambiará e invierte a lo grande, y que solo recibe impulsos positivos. No dejan de sucederse.
MARCA visita el Campus Tecnológico del equipo verde en Silverstone
En el día a día, Aston Martin trabaja a destajo en los tres edificios del Campus Tecnológico de Silverstone y las apreciaciones de Newey han sido tomadas en cuenta. “Ganar en Australia 2026”, fue la frase que lanzó Alonso cuando se le pregunta por cualquier reto asociado. Y en la fábrica británica no dejan de acelerar.
El plan es evolucionar lo que será el concepto de la nueva Fórmula 1, tal y como desvelan los actores implicados. “Estamos progresando mucho. He trabajado con el coche de 2026 en el simulador y evolucionamos mucho tanto el chasis como la unidad de potencia”, lanzó Jak Crawford. El estadounidense compite en Fórmula 2 y es uno de los pilotos vinculados al equipo, junto a otros nombres destacados como Stoffel Vandoorne, Dani Juncadella, Pedro de la Rosa o Mari Boya. Crawford trabaja directamente con el coche del futuro y despliega esperanza sobre lo que será el coche de Fernando Alonso y Lance Stroll.
He trabajado con el coche de 2026 en el simulador y evolucionamos mucho tanto el chasis como la unidad de potencia
Aunque el trabajo es largo y la pista dirá si son ciertas las palabras. “Es un coche diferente al actual. Está ‘guay’ probar los modelos y hay cosas como la aerodinámica activa que cambia. No es totalmente representativo, pero nos hacemos una idea de lo que será el coche en Australia”, confesó Crawford. Algo que todos hacen, aunque hay pilotos, como Max Verstappen, que contó que todavía no se había sentado en el simulador para probar el primer boceto del nuevo Red Bull. Aunque bastante tiene con aclarar su futuro…
El piloto de Maserati y reserva de Aston Martin corre este fin de semana en Berlín con la FormulaE y defiende mientras la labor del gurú.
Aston, sí. Alonso probó el simulador y el trabajo sigue con nombres como Crawford. Que también tiene buenas palabras para Honda. Casi todos las tienen. Cowell, jefe del equipo, negó cualquier duda. “Encajará como un guante”, contó. Y Cawford valora su unión con el equipo y lo que se lleva al modernísimo túnel de viento. “Es fascinante ver cómo se progresa basándose en los datos del túnel y el trabajo con Honda”, analizó.
Las buenas sensaciones existen y se mantienen. Nadie dice nada contrario. En Aston, sumado al trabajo de Newey y la insistencia de Fernando Alonso, se sigue cocinando un salto adelante para 2026. Barcelona y ese secretísimo test será el primero que diga si todo el trabajo iba en la dirección correcta…