A golpe de vuelta rápida, Marc Márquez dominó los 23 giros del Gran Premio de Aragón, del que salió más líder del Mundial de MotoGP tras sumar su cuarta victoria de una temporada que ha consumido sus ocho primeras carreras.
Alcañiz.- El rey de Motorland hizo valer su dominio absoluto del trazado aragonés para llevarse la victoria a golpe de vuelta rápida, marcando el nuevo récord del circuito en carrera al bajar a un espectacular 1.46.879, y dominando, desde la pole, las 23 vueltas de carrera sin que absolutamente nade se le pudiera acercar, pese a que Alex Márquez, que acabó segundo en la meta, aguantó la primera parte de la carrera a menos de medio segundo, hasta que Marc Márquez dio el arreón definitivo para llegar triunfal a la meta rebajando en 36 segundos la duración de la prueba del año pasado.
Para Márquez, la de este domingo en Motorland es la cuarta victoria de la temporada, mejorando ya las tres del año pasado en Gresini, con la diferencia que ahora lo ha logrado en solo ocho grandes premios, de los que ha ganado la mitad. Para el catalán, que no ganaba desde Qatar, este es el triunfo 83 en su carrera mundialista, y se mantiene como el tercer piloto con más victorias de la historia, por detrás de los ya retirados Giacomo Agostini (117) y Valentino Rossi (96). En la clase reina, Marc suma ya 67 carreras cruzando la meta primero, detrás de Agostini (69), al que ya tiene a tiro de piedra, y el líder histórico de ganadores en la máxima categoría, Valentino, que suma 76 y al que Marc podría alcanzar antes de acabar su actual contrato con Ducati.
La carrera no tuvo ni un solo adelantamiento en las dos primeras posiciones, las que ocuparon durante los 116,794 kilómetros que se completaron, Marc y Alex Márquez. El piloto de Gresini se mantuvo muy cerca hasta que tuvo que ceder al ritmo de Marc, que marcó vuelta rápida en carrera y récord del circuito en los giros 4, 6, 7, 8, 9 y 11, cuando bajó al 1.46.879 para escaparse un segundo y medio, pero no contento aún bajó más, a un giro del final, para girar en 1.46.705, nuevo récod en carrera cuando tenía más de 2,6 segundos de ventaja, una exhibición fuera de lo común, dominando todas las sesiones del fin de semana en las que tomó parte, seis.
En las primeras vueltas, por detrás de los Márquez, se vivió una intensa batalla entre Pecco Bagnaia, recuperado para la lucha por el podio, y Pedro Acosta, el único que montó goma dura delante contra la elección de medio y medio de toda la parrilla, y que llegó a adelantar al italiano hasta en cuatro ocasiones, con la correspondiente respuesta de la Ducati. Al final, Pecco se fue para adelante y se acercó hasta muy, muy cera de Alex. Pero el de Gresini supo gestionar perfectamente la carrera para mantener el segundo puesto, el cuarto de la temporada, solo mejorado por el triunfo de Jerez.
Buena noticia para Baganaia poder volver al podio a 2 segundos del ganador y 9 décimas de Alex, algo que no lograba desde el Gran Premio de España, poniendo fin a un periodo muy complicado en Francia y Gran Bretaña, donde sumo solo cuatro puntos en total. La KTM de Acosta le llevó al final hasta el cuarto puesto, primera moto no Ducati, superando a Franco Morbidelli, que se llevó una durisima batalla con Fermín Aldeguer, que acabó sexto.
Gran carrera de un Joan Mir que el sábado se quejó de que Jack Miller le tirara en la primera curva y que logró completar un buen domingo para culminar con el 7º puesto. Marco Bezzecchi remontó desde la última fila de la parrilla hasta el 8º, con Fabio Di Giannantonio y Raúl Fernández completando el top 10.
Caídas de Maverick Viñales cuando circulaba 8º en la curvz 12 a cuatro vueltas del final, y también de Fabio Quartararo o Johann Zarco. La paor, quizá, la de Brad Binder, que se cayó de su KTM cuando rodaba quinto en su mejor carrera del año.
Clasificación de la carrera de MotoGP del GP de Aragón 2025:
1
–
2
CLA
PILOTO
#
VUELTAS
TIEMPO
INTERVALO
KM/H
PUNTOS
1
M. MárquezDUCATI TEAM
93
23
–
25
2
A. MárquezGRESINI RACING
73
23
+1.107
1.107
1.107
20
3
P. BagnaiaDUCATI TEAM
63
23
+2.029
2.029
0.922
16
4
P. AcostaRED BULL KTM FACTORY RACING
37
23
+7.657
7.657
5.628
13
5
F. MorbidelliTEAM VR46
21
23
+10.363
10.363
2.706
11
6
F. AldeguerGRESINI RACING
54
23
+11.889
11.889
1.526
10
7
J. MirHONDA HRC
36
23
+14.938
14.938
3.049
9
8
M. BezzecchiAPRILIA RACING TEAM
72
23
+16.022
16.022
1.084
8
9
F. Di GiannantonioTEAM VR46
49
23
+18.321
18.321
2.299
7
10
R. FernándezTRACKHOUSE RACING TEAM
25
23
+19.190
19.190
0.869
6
11
A. RinsYAMAHA FACTORY RACING
42
23
+19.646
19.646
0.456
5
12
E. BastianiniTECH3 GASGAS FACTORY RACING
23
23
+24.624
24.624
4.978
4
13
A. FernándezYAMAHA FACTORY RACING
7
23
+25.986
25.986
1.362
3
14
J. MillerPRAMAC RACING
43
23
+26.761
26.761
0.775
2
15
M. OliveiraPRAMAC RACING
88
23
+27.122
27.122
0.361
1
16
S. ChantraTEAM LCR
35
23
+37.117
37.117
9.995
17
L. SavadoriAPRILIA RACING TEAM
32
23
+43.588
43.588
6.471
18
M. ViñalesTECH3 GASGAS FACTORY RACING
12
23
+1.260
1.260
dnf
F. QuartararoYAMAHA FACTORY RACING
20
12
11 laps
dnf
B. BinderRED BULL KTM FACTORY RACING
33
11
12 laps
dnf
J. ZarcoTEAM LCR
5
8
15 laps