“Ya lo sabían todo”: las 3 palabras con las que Checo Pérez dejó helado a Red Bull en el arranque de la F1 2025

El piloto mexicano habló de su salida del equipo y analizó el rendimiento de la escudería en la actualidad.

Checo Pérez habló de su salida de Red Bull © GETTY IMAGESCheco Pérez habló de su salida de Red Bull

Si bien faltan muchas carreras todavía para que finalice la temporada 2025 de la Fórmula 1, se espera que se produzcan grandes cambios para el año próximo con la entrada del nuevo reglamento técnico y los nuevos monoplazas. En este sentido, también se espera que se mueva el mercado de pilotos.

De los pilotos que están sin contrato actualmente, Checo Pérez es posiblemente el más requerido de la Fórmula 1. El mexicano se ha tomado un año de descanso luego de su salida de Red Bull y se espera que para 2026 vuelva a la parrilla porque varios equipos han mostrado interés.

Red Bull ya no es el equipo más fuerte de la Fórmula 1. Liam Lawson ocupó el asiento que dejó Checo Pérez pero solo le duró dos carreras porque después fue reemplazado por Yuki Tsunoda. Sin embargo, ninguno de los dos estuvo ni cerca del nivel del mexicano y el tapatío manifestó que la escudería austríaca se arrepiente de su decisión de romper el contrato.

Yo sé que muy en el fondo están muy arrepentidos, eso sí lo sé de muy buena fuente. La gente podría pensar que me da gusto, pero no… teníamos un gran equipo, pero al final se fue derrumbando poco a poco”, manifestó Checo Pérez en una entrevista con el podcast ‘Desde el Paddock’.

Checo Pérez y Christian Horner, jefe de Red Bull

Checo Pérez y Christian Horner, jefe de Red Bull (Getty Images)

“Al final el deporte es así. Se tomaron decisiones porque ya había demasiada presión que ellos mismos acabaron generando. Yo tenía contrato firmado en Mónaco, pero a partir de la siguiente carrera ya todo mundo hablaba de mi futuro a pesar de que ya tenía un contrato firmado”, agregó el mexicano, quien culpó a Red Bull de alimentar toda esa especulación.

Hubiera sido fácil que el equipo me protegiera y dijera ‘¿saben qué? Tenemos un piloto firmado por los próximos dos años. Pero no fue así. A partir de entonces ya nadie hablaba de otra cosa más que de Red Bull carrera a carrera. Al final había mucha presión de mi lado del garaje porque esa presión llegaba mucho a los ingenieros, a toda la gente que está involucrada y yo creo que al final eso nos acabó costando mucho”, expresó Checo Pérez.

Por último, el piloto tapatío comentó cuál fue el momento en el que Red Bull empezó a tener problemas: “No dominamos en una era como Mercedes, que tenía una ventaja con el motor muy importante. Aquí era muy poca la ventaja que había y teníamos un equipazo. Cuando se va Adrian Newey, yo creo que ahí fue cuando empezaron muchos más problemas. Luego se fue Jonathan Wheatley, que era otra parte fundamental”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News