“¡MotoGP levanta el telón con una presentación deslumbrante!”

Enorme show en Bangkok con motos y pilotos

Los pilotos, en uno de los templos de Bangkok.

Los pilotos, en uno de los templos de Bangkok.DUCATI

MotoGP vivió un gran show para abrir boca a su temporada 2025, con una espectacular presentación conjunta en Bangkok (Tailandia). “El deporte más emocionante del mundo”, como lo definen paralizó la capital tailandesa con exhibiciones incluso entre el hervidero de tráfico.

Primero, motos y pilotos posaron en uno de los templos más emblemáticos, una postal bestial. Por cierto, las máquinas llegaron en tuk-tuk, el popular transporte en ese país.

Las motos, en el templo.

Las motos, en el templo.MOTOGP

Primero, los jefes

Luego, había un escenario en una plaza, donde todos se dirigían. Primero hablaron los jefes de equipo, que fijaron lo que esperan del curso. Alberto Puig (Honda) hablaba de su nueva era. “Nuevo año, tenemos altas expectativas, estamos emocionados. Es el principio, probamos muchas cosas, pero estamos contentos. Nunca paramos de trabajar y buscar soluciones. El Mundial no es fácil, pero tenemos un objetivo claro e iremos a por él”, decía.

Lucio Cecchinello (LCR) está encantado con tener a Chantra, el ídolo local. “Estamos muy orgullosos por dar una Honda al primer tailandés en la clase reina. Él inspirará a una nueva generación”, proclamó.

Paolo Pavesio (Yamaha) tiró de optimismo controlado. “El objetivo es muy simple: reducir la distancia. Yamaha pertenece a los puestos de cabeza. Sabemos que es un camino largo. Hicimos muchos test, gracias a las reglas. Sabemos que no hay atajos, habrá más cooperación entre japoneses y europeos para crecer”, afirmó.

Gino Borsoi (Prima Pramac Yamaha) expuso el paso de ganar el título con Martinator a empezar de cero. “No fue fácil el invierno, pero Yamaha nos ayudó desde el principio. Estoy contento por ser parte de su proyecto. Ya somos parte de su familia, ojalá lo seamos de sus éxitos. En 2024, logramos algo increíble, pero por ser una familia, ir todos a una. Nos gusta trabajar todos juntos, es nuestra cultura; espero hacerlo igual en Yamaha”, indicó.

Aki Ajo (KTM Red Bull) se estrena en el cargo. “Llevo 25 años en este Mundial, pero cada reto es diferente, nos mantiene jóvenes. Es un nuevo rol apasionante”, admitió.

Nicolas Goyon (Tech3 KTM) elogió a Viñales y Bastianini. “Tenemos una gran alineación, gracias a KTM, un gran equipo. El primer objetivo es entender la moto, sabemos que cambiar de moto es un desafío. Necesitan adaptarse y, luego, queremos lograr el mejor resultado de la historia para KTM con sus cuatros pilotos de fábrica. Ganar una carrera es un claro objetivo”, soltó.

Massimo Rivola (Aprilia), actualizó el estado de Martín. “Jorge ya está mejor, esperemos que se recupere lo antes posible. Es muy ambicioso decir que lucharemos por lo más alto, lo intentaremos, seguro”, aseveró.

Davide Brivio (Trackhouse) dio una primicia sobre Fernández. “Raúl está bien, llegará a Tailandia mañana e intentará rodar en el test. Es importante que de algunas vueltas. No hay un objetivo. Con Ogura, es muy interesante trabajar con él. Es como una esponja, intentando aprender todo. Le intentamos preparar lo mejor posible”, reconoció.

Michele Masini (Gresini) está en una nube con Álex Márquez y Fermín Aldeguer. “Un brillante inicio de temporada. Lo importante es encontrar una base. La moto sigue siendo la mejor de la parrilla”, corroboró.

Pablo Nieto (VR46) cree en sus participantes y su máquina. “Tenemos mucha confianza en nuestros pilotos, tenemos la mejor moto en MotoGP. Lo intentaremos hacer bien, tenemos esa presión y la queremos. Morbidelli hizo un gran test en Sepang y ‘Diggia’ llegará a la primera carrera. Es importante que los dos pilotos crezcan juntos y hacer un buen Mundial”, aseguró.

Gigi Dall’Igna (Ducati) ve asequible llevar bien a Marc Márquez y Bagnaia. “No será difícil gestionarlos. Son de los más rápidos, pero también inteligentes, eso lo hará fácil, saben que lo importante ahora es hacer una moto juntos. Siempre estoy emocionado con la primera carrera. Aún recuerdo la primera de mi vida y estoy seguro que tendré las mismas emociones. El número 1 es sólo un número. Lo importante es ganar el Mundial y ese es el trabajo, para eso hay que ganar carreras”, advirtió.

Desfile por equipos

Salió el coche de seguridad y los pilotos iban con motos de calle hasta el escenario, tras pasar por un ‘paseo de los héroes’, como en los circuitos. Aunque a la primera hubo un problema técnico y la Honda de Mir no arrancó. Debió ir de ‘paquete’ con Marini. Ellos, y después los demás, arrancaban sus MotoGP y ‘provocaban’ a la multitud con el atronador ruido.

Mir, luego, fue ambicioso: “Pudimos dar un paso adelante, nos estamos acercando a las buenas motos, podemos hacer una temporada mejor que la anterior. Estoy contento por eso”.

El ídolo local

El público enloqueció con la llegada de Somkiat Chantra, que hacía reverencias a todos. “Hay que disfrutar”, decía. “Debo seguir apretándome a mí mismo; los progresos de Honda son interesantes. Intentaré ser el primer piloto de Honda”, lanzó Zarco, su compañero en el LCR.

Ai Ogura estaba solo en el Trackhouse, por la lesión de Raúl Fernández, quien mandó un vídeo saludando. El campeón de Moto2 fue moderado. “MotoGP siempre fue mi sueño, lo daré todo. Chantra es como mi hermano”, proclamó.

Fabio Quartararo intentaba mantener los pies en el suelo, pese a la mejoría de Yamaha vista en Malasia. “El test fue positivo, a ver si podemos estar en las posiciones de arriba”, indicaba junto a Álex Rins.

Maverick Viñales mostraba su confianza. “Hay un periodo de adaptación, pero la motivación es alta”, indicaba. A Bastianini se le paró la moto, pero pudo llegar. “La KTM es una moto muy buena, aún no voy muy cómodo, pero debo trabajar, a ver si resuelvo los problemas”, concedió La Bestia.

El primer triunfo de Acosta

Pedro Acosta aterrizaba haciendo caballitos. “Hemos mejorado. ¿El primer triunfo? ¿Qué decís? Digamos que sí”, soltaba. Brad Binder se contenía. “Lo primero es hacer podio; luego, veremos”.

Franky Morbidelli estaba solo, sin Di Giannantonio, ya operado de su clavícula izquierda. “Os veo pronto, mi mente está allí”, afirmaba en un vídeo. “Tuve suerte de ser uno de los primeros pilotos de la Academia, pude crecer en Tavullia. Ahora tengo el honor y placer de llevar estos colores, he completado el puzle. Me he entrenado mucho con Valentino, es una gran persona, con gran carácter, es una gran inspiración para mí y todos los pilotos del mundo. Intentaré llevar esa moto amarilla lo más alto posible”, explicaba sobre su jefe.

Su compañero en la Academy Bezzecchi igualmente comparecía en solitario. Jorge Martín apareció… en una pantalla. “Es una pena no estar ahí. Me estoy recuperando para estar lo antes posible”, aseveraba desde el sofá de su casa. “Me siento increíble con Aprilia, es fantástico empezar esta aventura, la moto es divertida de llevar. El test fue muy bien, con muchas cosas para probar, todo funcionó bien. Es un buen punto para empezar”, lanzó ‘Bez’.

El sueño de Álex Márquez

Era el turno para un dúo español, el del Gresini, que dará mucho que hablar en 2025: Álex Márquez y Fermín Aldeguer. “¿Primera victoria? No es mi objetivo, pero sí mi sueño. El test fue muy positivo”, exponía el ilerdense. “Estoy contento con mis primeras sensaciones, hay un largo camino para llegar a los de cabeza, pero con calma. ¿Un podio? Tras estos test puedo pensar en eso, pero primero va la adaptación”, avisó el murciano.

Jack Miller era el más ruidoso. Se dejó las gomas con sus derrapes, llenando de humo la ciudad. “Esto está guay, hasta hay muchos australianos. Hay que aprender los trucos de la Yamaha rápido”, exponía. “El equipo y nosotros necesitamos tiempo para adaptarnos, pero estaremos listos para el primer gran premio y para ir hacia la cabeza”, añadía Miguel Oliveira.

Marc, a la carrera

Faltaba el conjunto más esperado, el mejor equipo de 2024, el Ducati Lenovo, ahora con Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Hasta tenían que poner pie a tierra con tanto afanarse por quemar ruedas. El leridano se dio una vuelta… y se le paró la Ducati. Tuvo que darse una carrera a pie para acabar. Incluso fue con la lengua fuera, pero chocando la mano a casi todos. Se hincharon a firmar autógrafos y hacerse fotos. Hasta se hizo de noche.

El de Cervera era el más aclamado. “Es muy bonito tener esta presentación. Cada año se ve más pasión en Tailandia. Estoy muy contento de ser parte de este momento histórico. En Tailandia celebré mi octavo título. Pasaron muchas cosas desde entonces. ¿El título? Será difícil, tengo un compañero muy fuerte”, afirmaba.

El italiano tiraba de pragmatismo al hablar del futuro motor. “Estoy impresionado con este evento, todos se lo están pasando bien, lo estamos disfrutando. Yo siempre listo. Tras el primer test, me gustaría decir que estamos preparados al cien por cien, pero hay que tomar las mejores decisiones. La moto es fantástica, como siempre”, indicaba antes de que arrancaran sus MotoGP. Para cerrar, todos los pilotos subieron para la foto final. ¡Menudo show!

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News