El alemán fue el gran protagonista del Gran Premio de Gran Bretaña y logra su primer podio como piloto de la Fórmula 1

Hulkenberg, en el podio.
Las redes sociales dejaron uno de sus momentos más tiernos (los tienen) cuando enseñaron a la pequeña hija de Nico Hulkenberg, Noemi, recitando los nombres de los pilotos de la parrilla de la Fórmula 1. En ese vídeo grabado por su madre, el querido piloto alemán se ganaba más hueco en el corazón del ‘Gran Circo’. Y como la historia es así, el de Emmerich am Rhein fue el mayor protagonista del Gran Premio de Gran Bretaña. Por algo que ya parecía imposible. ‘Hulk‘ subió al tercer escalón del podio en Silverstone, su primero tras 239 carreras. El premio a la constancia y a una persona que siempre da una versión radicalmente diferente a la de otros.

Hulkenberg, en el piso mojado.
Nadie se lo merecía más. En su currículum ya había de todo y todo variado. Le dio al palo en varias ocasiones, con aquella salida en su casa, Alemania, cuando pilotaba para Renault. Esas lágrimas ahora son de alegría. Había ganado en Le Mans con Porsche, palabras mayores. Y fue un piloto que se reinventó. Salió de la F1, consiguió volver a entrar en la estructura que ahora es Aston Martin mediante sustituciones por positivos por Covid-19 y se enganchó. Con Haas primero y en 2025 de la mano de un proyecto que será Audi.
La misma lectura tuvo su carrera en Gran Bretaña. Salía 18, en las catacumbas de la parrilla. Pero aguantó en pista, entró cuando debía y le disparó a la cabeza. También utilizó su cuerpo a cuerpo para pasar a Stroll. Y dio la puntilla al ser un disparo cuando Lewis Hamilton le persiguió. El champán lleva su nombre. Y lo que es la cosa, fue una bebida que regaló Mercedes a Sauber, pues el equipo suizo no tenía ya que no contaba con un resultado igual.
Estoy muy feliz por él. Pero creo que sabe lo bueno que es
“Estoy muy feliz por él. Pero creo que sabe lo bueno que es”, decía Max Verstappen, con el que tiene muy buena relación. Es real. Sus 31 puntos en las últimas cuatro, más que todo Red Bull, hablan por sí solos gracias al 5º de España, 8º de Canadá y 9º en Austria que se suman al podio. “No sé ni cómo. Eres una leyenda”, gritó por la radio su compañero Bortoleto.

El podio de Silverstone.
Fueron 239 carreras, y lo logró. Ahora Adrian Sutil, su compatriota, es el que ostentará el honor del piloto con más pruebas sin cajón. Porque Hulk hizo justicia. “Siempre pensé que lo tenía dentro. Es surrealista, pero tomamos las decisiones correctas y montamos las gomas correctas”, cerró el alemán. Silverstone estará, para siempre, en su corazón.