El ‘inside’ de Ducati sobre el último doblete de Marc Márquez en el Gran Premio de Alemania vuelve a enseñar al español pasar del cálculo… al riesgo

Marc celebra el triunfo en Alemania.
La historia de Marc Márquez subido al rojo de la Ducati oficial no ha podido empezar mejor. El octocampeón llegó con una apuesta clara (‘todo al rojo’) para volver a la cima y desde el inicio ha dejado claro que en MotoGP es el diferente al resto. Ya no por talento y recursos. Es ambición y potencial. Las 17 victorias de 22 posibles le han disparado al frente de un campeonato que domina con mano de hierro. Sus 83 puntos de renta sobre su hermano Álex Márquez y 147 a Pecco Bagnaia disparan una candidatura que no tiene comparación.

Los cascos de Marc, en el box.
La realidad es que Márquez está en un estado de forma insuperable. Nadie había logrado encadenar cuatro dobletes (sprint y carreras de domingo). Pocos contaban con repetir recitales en lugares como Assen o Mugello, no tan óptimos para su estilo. Pero el 93 avasalla y ahora cuenta con una ventaja enorme al frente. Viajará a Brno con otra oportunidad para demostrar y es un circuito que lleva su sello ya que fue testigo de exhibiciones como la pole de 2019 con secos cuando diluviaba.
Riesgos… y recompensas
No estoy en posición de tomar riesgos
El doblete de Sachsenring es el último ejemplo de todo lo que puede hacer Márquez. Que no falló, se arriesgó y ganó. Pese a que en algún momento pudo pasar por su cabeza hace lo contrario. “No estoy en posición de tomar riesgos”, comentó a su equipo junto antes del sprint para montar neumáticos y no seguir la apuesta de Johann Zarco. Es la frase estrella del último ‘Inside‘ de Ducati, que es Marc en su más pura expresión. Pero los tomó. “Utilicé la cabeza, hice el ejercicio, aunque luego lo sentí diferente. En la curva 2 casi pierdo todo”, reconoció tras la remontada brutal en la carrera corta.
Se lo comentaba a Claudio Domenicali, CEO del departamento de carreras de la fábrica de Borgo Panigale, y a Davide Tardozzi, jefe de equipo. Y fue algo más gráfico con Gigi Dall’Igna, que no viajó a Alemania pero sí estuvo atento. “He tomado un poquito de riesgo“, decía Márquez entre bromas. Eso sí, no todo fue fácil. “Sufrí para meter a la goma en temperatura. Fue el mismo problema de Austin y Le Mans, me costó tres o cuatro vueltas”, precisó.
Utilicé la cabeza, hice el ejercicio, aunque luego lo sentí diferente. En la curva 2 casi pierdo todo

Marc celebra en Alemania.
El contraste
Ese es Marc. El juego entre el uso de la cabeza y los riesgos. Después, en Alemania cerró el doblete con otro recital. “Marc is on fire”, gritaba su box en total armonía. Pero también tuvo su parte de complicación. “Cuando me relajaba, sabía que tenía que empujar más y más”, expresó Márquez. Que también vivió otro momento de unión con Domenicali. “Qué cabrón has sido”, terminaba cerrando el italiano.
La fiesta en su lado del box es constante. Cosa que al otro lado, en el de Pecco Bagnaia, no ocurre. El turinés penó en sábado y cazó un buen tercero el domingo. Pero sigue sin estar con Márquez. Además, sabe el motivo. “Mugello, Assen… cuando empezamos a trabajar bien y nos acercamos, viene las cosas más complicadas. Son la gestión de gomas y el agarre. Si mejoro y aprieto, me quedo sin goma”, explicó. El sábado fue una crisis total. “Cero grip”, repite en el ‘inside’. El domingo, de quedarse en un lugar que no le debería corresponder por palmarés y talento.

Marc y Álex, tras la carrera.
Voy más lento porque no tengo el potencial para ir más rápido. El año pasado iba muy fuerte, empujaba y podía
“Voy más lento porque no tengo el potencial para ir más rápido. El año pasado iba muy fuerte, empujaba y podía”, reconoció el italiano. Se aleja de Marc y también de Alex, segundo del campeonato. Que también tuvo protagonismo en el ‘mini-documental’ de Ducati. “La adrenalina es el mejor asesino del dolor”, decía Marc sobre su hermano. “Ese dedo ni lo usa”, bromeó. Es su fiesta. Y Bagnaia sufre mientras es testigo de las hazañas del ilerdense. En Brno buscará otra más.