Max Verstappen y Lewis Hamilton, una lucha de millones de dólares
![Lewis Hamilton y Max Verstappen son los dos pilotos que están en la cima de los mejores pagos para la temporada 2025. (AP Foto/Vincent Thian)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/lewis-hamilton-y-max-verstappen-son-los-dos-IBWEEBPQXJGC3A74UDCCA425GI.jpg?auth=fd8373c16895c8b561b9780ba19db0efbd0e8f3679661bd21ec1e6f94cd4abe1&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Lewis Hamilton y Max Verstappen son los dos pilotos que están en la cima de los mejores pagos para la temporada 2025. (AP Foto/Vincent Thian)Vincent Thian – AP
La Fórmula 1 es una de las competencias más convocantes del universo deportivo. Los pilotos son verdaderas estrellas y sus nombres recorren el mundo. Las escuderías apuestan fuerte por cada uno de ellos y para la temporada 2025 mucho más. Y uno de los atractivos es conocer los salarios de los pilotos en un grilla con muchos cambios. Es ese contexto, el campeón neerlandés Max Verstappen se mantiene en el tope de la nómina, con unos 65 millones de dólares y está cinco por encima de los 60 que cobrará Lewis Hamilton, que es la flamante incorporación de Ferrari y que percibirá 10 millones más respecto de lo que embolsaba en Mercedes, según las estimaciones de Racing News 365.
El mapa cambió respecto de la temporada anterior también a nivel salarios, ya que Charles Leclerc ya no es el piloto que más cobra en Ferrari y se quedaría con 34 millones anuales, a 26 millones de Hamilton. Un cambio total, pero que se debe al impacto a nivel comercial que genera para la escudería el hecho de tener al piloto que tiene siete títulos mundiales en la categoría.
La fruta rica en proteínas que ayuda a ganar
músculo y a fortalecer los huesos después de los 45 años
En el cuarto lugar aparece uno de los más valorados por trayectoria y experiencia: Fernando Alonso, con 20 millones, que apuesta por una temporada con mayor regularidad y tener la opción de luchar en algún Gran Premio por la ansiada carrera 33°, de la que se quedó a las puertas en Mónaco, Canadá y Países Bajos hace dos años.
Una de las curiosidades era saber si Carlos Sainz iba a variar mucho con el cambio de Ferrari a Williams. El español cobrará unos 10 millones de dólares, con lo que pierde sólo dos, pese a estar en un equipo con muchas menos posibilidades económicas. El madrileño se coloca además por encima de los 8 millones de Alex Albon, su compañero de equipo que compartió el final de la temporada con Franco Colapinto.
Los debutantes que más cobran
Entre las caras nuevas también hay diferentes niveles respecto a los ingresos. Entre los que más cobrarán está el pupilo de Fernando Alonso, el brasileño Gabriel Bortoleto que recibirá dos millones como primer salario en Sauber. Estará a la misma altura de Kimi Antonelli en Mercedes. Los casi debutantes, Olli Bearman, Liam Lawson, y Jack Doohan estarán en el salario base de entre 500.000 y un millón anuales, al igual de Isaak Hadjar, el francés de origen argelino que se estrena en la F1 con RB Visa.
La nómina de sueldos de la F1
Max Verstappen (Red Bull Racing): 65 millones de dólares
Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
Alexander Albon (Williams): 8 millones de dólares
Nico Hulkenberg (Stake F1/Audi): 7 millones de dólares
Esteban Ocon (Haas F1): 7 millones de dólares
Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
Gabriel Bortoleto (Stake F1/Audi): 2 millones de dólares
Yuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólares
Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
Liam Lawson (Red Bull Racing): 1 millón de dólares
Jack Doohan (Alpine); 500.000/1 millones de dólares
Isack Hadjar (Racing Bulls); 500.000/1 millones de dólares