El británico, enfadado por el cierre del techo durante el partido entre Sinner y Dimitrov

Andy Murray, en una imagen de archivo.
La lesión de Dimitrov y el pase de Jannik Sinner a cuartos de final ha dejado todo tipo de debates en Wimbledon. La caída de nivel del número uno del mundo, la mala fortuna del búlgaro, pasará o no Jannik ante Shelton… Pero uno, el más candente, vino a raíz de un tuit de Andy Murray… justamente previo a la lesión de Grigor.
Y es que durante el partido de octavos de final en la Centre Court, los árbitros decidieron detener el encuentro tras el segundo set (ganado también por Dimitrov). Un parón de 13 minutos para cerrar el techo y encender la iluminación artificial… a pesar de que todavía había luz natural y se podía seguir jugando. Media hora después, se lesionaba Dimitrov.
“Qué ridículo cerrar el techo a estas alturas del partido. Queda al menos una hora de luz… ¡Todavía se puede jugar más de un set de tenis! ¡Es un torneo al aire libre!”, era el post en Twitter de alguien tremendamente respetado en el All England Club como Andy Murray.
Qué ridículo cerrar el techo a estas alturas del partido. Queda al menos una hora de luz…
Y a partir de ahí, se empezaron a generar debates en los corrillos de periodistas del Grand Slam británico… y en las redes sociales: ¿cómo de trascendente fue el parón de casi un cuarto de hora para enfriar a los jugadores y provocar la lesión de Dimitrov?.
¿Le beneficiaba a Sinner el techo cerrado? Sobre eso, el de San Candido habló en rueda de prensa: “Había un poco de viento, y él aprovechó el viento de la mejor manera posible. Pude sentir que preparó el partido de forma excelente y ejecutó aún mejor. Sí, estaba jugando un tenis estupendo. Después, con el techo cerrado, no sabías qué pasaría. Hubo buenos intercambios al principio del tercer set”.
Lo que es evidente, es que al de Haskovo, que ha abandonado por lesión en cada uno de sus últimos cinco Grand Slam (un dato terrorífico), no le vino bien el enfriamiento y un parón que, en opinión de Murray, debería haberse evitado.