La Scudería está rodando entre hoy y el jueves en Montmeló, con un SF-23, antes de hacerlo en los Pirelli (4 y 5 de febrero) con el SF-24 del año pasado
El conjunto de frenado de Brembo en el Ferrari SF-24.
Ferrari no para en su programa de pruebas de pretemporada. Los 1.000 km. hábiles con coches antiguos que tienen disponibles están siendo exprimidos para darle kilómetros a Lewis Hamilton antes de llegar a los test oficiales de pretemporada (26, 27 y 28 de febrero en Bahréin). Hoy están en pista en Barcelona en uno de los tres días reservados esta semana con el SF-23, el coche de hace dos años.
Es la antesala de los test del 4 y 5 de febrero en el mismo escenario, esta vez con los Pirelli de 2026, pero con el coche de 2024, una posibilidad que ya levantó la primera polémica del año, por la mayor cercanía que puede tener con el de 2025.
Las pruebas de Ferrari en Barcelona con Leclerc y Hamilton se centran en perfeccionar su metodología de recopilación e interpretación de datos, como objetivo general
Volante, pedales y motor
Hamilton también está trabajando en adecuarse a la respuesta de la unidad de potencia de Ferrari, la 066/12, que difiere bastante del motor Mercedes en cuanto a arquitectura. La configuración MGU-H en el centro de la estructura en V del bloque (como tiene Mercedes) ofrece una entrega diferente en el de la Scuderia y tiene otro centro de gravedad para la parte trasera.
La prueba de Barcelona ofrece una oportunidad ampliada para que Hamilton mejore su familiaridad con los controles del volante de Ferrari y los pedales. Ya cuenta con los suyos modificados, algo en lo que cada piloto tiene una preferencia en cuando a sensibilidad y retorno de los muelles, de acuerdo a su estilo.
La recopilación de datos es un punto importante para Leclerc y el equipo, ya que se utilizan referencias de configuración anteriores del SF-23 para generar información para el desarrollo del próximo SF-25. Volver al circuito de Montmeló, un clásico en configuración y alta carga, es parte de esta estrategia.
El equipo técnico de Ferrari, dirigido por Loic Serra, sigue intentando mejorar la gestión de los neumáticos, que fue muy buena en el final de 2024. Este esfuerzo tiene como objetivo maximizar los beneficios de la nueva construcción de neumáticos para 2025, cuyos compuestos y carcasas cambian sensiblemente a los del año pasado.