“El jefe que lo controlaba todo… terminó siendo víctima del juego que él mismo creó”

Ralf Schumacher, en su rol de analista para Formel1.de, abre otra posibilidad sobre el posible despido del jefe de equipo Red Bull

Horner y Verstappen charlan en un Gran Premio.

Horner y Verstappen charlan en un Gran Premio.RED BULL CONTENT POOL

 

Conforme pasan los días tras el gran bombazo reciente en la Fórmula 1, el despido de Christian Horner del mando de Red Bull, parece que las causas del mismo van aclarándose. El factor Verstappen está claro, la lucha de egos con figuras importantes como Helmut Marko en el seno del equipo de las bebidas energéticas existe y hay uno que se vincula al poder del dirigente de Leamington Spa. Era elevado, y pudo causar su propia salida cuando el equipo dejó de funcionar deportivamente. Sin los otros grandes nombres, con su estrella generando dudas y alejados de la cabeza de la Fórmula 1.

Christian Horner ha sido despedido de su puesto como jefe de equipo de la escudería Red Bull

El juego entre lo político y lo deportivo es una lectura abierta que analistas como Ralf Schumacher, siempre con una opinión para casi todo en la Fórmula 1, mantienen y defienden. “Tenía mucho más poder que nunca y se comportó de forma diferente. Y le salió el tiro por la culata”, defiende en sus opiniones al portal alemán ‘Formel1.de‘. Horner era más que un jefe de equipo. Articulaba la forma de trabajar y tratar dentro del equipo más ganador de la era moderna (8 títulos de pilotos entre Vettel y Verstappen).

Puede ser una razón de las que no gustó a las dos figuras claves en la plana mayor de Red Bull, Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos y Nuevas Inversiones, y a Chalerm Yoovidhya, co-propietario de la marca. Tomaron la decisión en una reunión vía Zoom y le dieron la noticia a Horner. “Todo cambió con la muerte de Dietrich Mateschitz”, recalca Schumacher. Era la otra figura clave, el gran padre de la marca.

Horner causó mucho ruido, la atención se centraba en él y no en el equipo. No pudo trabajar bien ni actuar con responsabilidad”, cierra el alemán. El equipo dejó de funcionar deportivamente y Horner se quedó en la picota mientras Max Verstappen, su campeón, recalcaba que la paciencia se le estaba terminando.

Christian Horner posa delante del logo de Red Bull Racing en Silverstone, 2019.

Christian Horner posa delante del logo de Red Bull Racing en Silverstone, 2019.Red Bull

Horner causó mucho ruido, la atención se centraba en él y no en el equipo. No pudo trabajar bien ni actuar con responsabilidad

Ralf Schumacher

Así las cosas, el momento de Red Bull sigue siendo delicado y las respuestas sobre el futuro son pocas. La pelota queda en el tejado de Laurent Mekies, sobre el que depositan esperanzas. “Ha estado en la FIA y Ferrari. Es una solución interna, pero también tiene gran experiencia. Solo ampliamos su puesto anterior”, confesó Marko.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News