El equipo francés mejora el motor de su prototipo y mantiene a Mick Schumacher en su plantilla de pilotos
![El Alpine A424 se ha renovado para mejorar su fiabilidad.](https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/02/05/67a31726179b2.jpeg)
Alpine firmó una temporada de debut entre los Hypercar ciertamente interesante, con un podio en la última cita en Bahrein, cuatro presencias en la Hyperpole (incluida la de Le Mans) y un brillante cuarto puesto entre los fabricantes, sólo detrás de Porsche, Toyota y Ferrari. Ahora, los franceses encaran su segundo año con varias lecciones aprendidas, pero la misma humildad en los objetivos.
Si el año pasado era de “aprendizaje”, la que arrancará el próximo 28 de febrero en Qatar será la de “aprovechar las oportunidades que puedan surgir”. Al menos así lo han expresado en una presentación virtual con Prensa internacional, entre ellos MARCA, celebrada durante un test en Monza con el renovado A424. “Estos coches son complejos, y eso se nota el primer año”, reconoce Nico Lapierre, director deportivo desde mediada la campaña anterior, que espera que se hándicap desaparezca en 2025.
“Esta temporada queremos ser mejores, lo aprendido en la pasada debería ayudarnos”, apunta, con deberes claros a lograr: “El coche es rápido, estamos contentos con las prestaciones, pero hay aspectos como la degradación, el rendimiento en pistas bacheadas como Imola o la consistencia durante toda la carrera lo que tenemos que trabajar más”, apunta el galo.
Un Alpine A424 mejorado
Aunque la primera campaña de Alpine no fue nada mala, sí hubo un punto a mejorar en el que los franceses no han dudado., “Hemos utilizado un joker –comodín que permite una evolución técnica en el coche- para mejorar la fiabilidad del motor”, explicó Philippe Sinault, team principal de Alpine. Problemas en el turbo del propulsor Mecachrome acabaron el año pasado, sin ir más lejos, con las esperanzas de Alpine en las 24 Horas de Le Mans, la única carrera en la que los dos prototipos franceses no terminaron.
![Alpine consiguió un podio en su temporada de debut y aspira a mejorar prestaciones en 2025.](https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/02/05/67a3185272cd2.jpeg)
Alpine consiguió un podio en su temporada de debut y aspira a mejorar prestaciones en 2025.
“Tenemos un equipo con gran calidad, estamos en una buena dinámica y queremos seguir en ella para poder aprovechar las posibilidades que puedan aparecer durante la temporada”. Esta fórmula abierta es la que utilizaron los rectores de Alpine para ponerse ‘deberes’ para el segundo año, más que fijarse un objetivo concreto. Sobre todo porque también apuntan a que “la competitividad será mayor este año” (algo evidente, aunque sea porque habrá incluso un fabricante más en liza, en este caso Aston Martin).
Alineación con cambios… pero sigue Mick Schumacher
Su plantilla de pilotos ha recibido retoques para esta segunda temporada en el WEC. No en el coche #35, que repetirá con los franceses Milesi y Chatin y el austriaco Ferdinand Habsburg, pero sí en el #36, en el que únicamente Mick Schumacher queda de entre los que empezaron la temporada 2024.
![Los seis pilotos de Alpine para el WEC 2025](https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/02/05/67a31645816f1.jpeg)
Los seis pilotos de Alpine para el WEC 2025
Junto al alemán estarán el francés Jules Gougnon, que ya entró en la alineación el año pasado con la lesión de Habsuburg y el fichaje estrella de esta temporada, el experimentado francés Frederic Makowiecki, procedente del equipo oficial Porsche.