Marc Márquez, ¡desata la locura con una maniobra que lo pone en camino hacia la gloria!

Pleno en los Sprint para disfrutar junto a la afición en Nieto-Peluqui

Marc Márquez, tras ganar el Sprint, en Nieto-Peluqui.

Marc Márquez, tras ganar el Sprint, en Nieto-Peluqui.MOTOGP

 

Pasar por allí pone los pelos de punta a cualquiera, es el rugido de MotoGPun lugar mágico para el deporte del motociclismo. La zona Nieto-Peluqui del circuito de Jerez no tiene comparación por unos aficionados que vibran como en ningún lugar con todos los pilotos: gritan, aclaman, aplauden… lo viven. Y los pilotos lo agradecen.

“Es uno de los puntos que impresiona más del Mundial, sino el que más. Es de los únicos puntos donde escuchas a la afición en la primera vuelta, escuchas el runrún cuando cortas gas en la 9, que vas sin gas y sin freno, notas un ruido extraño, que no sabes si es otra moto o la afición. Ya entiendes que es la afición y es uno de los puntos más bonitos del Mundial”, exponía Marc Márquez al respecto.

Los organizadores montaron el podio del Sprint delante de ese área y fue la locura. “Nieto-Peluqui yo lo haría patrimonio de la Humanidad del motociclismo. Eso es impresionante y no hay otro sitio en el Mundial como ése. Hacer el podio del Sprint ahí es un acierto y hay que felicitar a Dorna”, confesaba Álex Márquez.

Ansias de ganar

Tal es su mística que Marc reconoció que ansiaba vencer para estar ahí con los fans. “Lo difícil es gestionar eso, que todo el mundo espera que ganes, que arrases, pero no es fácil. Aunque parezca fácil no es nada fácil. Se ha visto. Siempre te sorprende alguien y hoy ha sido Quartararo, en la ‘qualy’ (sesión de clasificación), en ese primera curva donde no le he adelantado, y mañana te puede sorprender otro, porque estamos en MotoGP. Intentaremos salir bien, encontrar nuestra sensación, pero lo importante es que hemos conseguido los 12 puntos. Hoy tenía muchas ganas de celebrar, o de saber lo que era celebrar un podio del Sprint en Nieto-Peluqui, era de lo que más ganas tenía. Es motociclismo puro y duro. Me ha encantado porque han coreado ‘Márquez’, han coreado ‘Álex’, que a mí me decían ‘Márquez’ y a él, ‘Álex’, pero también a Pecco, que esto es también una de las cosas que tenemos la afición española, que sabemos homenajear al motociclismo”, decía lanzando un recado a los que en otros sitios le pitan, por ejemplo.

El podio del Sprint, en Jerez.

El podio del Sprint, en Jerez.EFE

Porque para el octocampeón, numéricamente, con los fríos números, son sólo 12 puntos y tampoco supone tanto para la clasificación, aunque deja ya a 20 puntos a Álex, segundo, y a Bagnaia, tercero en la carrera corta, a 31, pero emocionalmente es un subidón.

Igualando a Jorge Martín

Fue el quinto seguido que vence, todos los disputados en 2025 y de rojo, igualando los cinco consecutivos que logró Jorge Martín en 2023: San Marino, India, Japón, Indonesia y Tailandia. Un pleno que ya no tiene en poles, pues un excepcional Quartararo se la quitó. Eso sí, el de Cervera no quiso arriesgar al final, sabiendo que una caída es lo que le puede arruinar todo.

El brillo de Quartararo

Fabio, luego, resistió en el primer ángulo, pero se accidentó en la curva 6 al querer el imposible de derrotar la velocidad punta de la Desmosedici. “He disfrutado muchísimo liderando. Se me movió mucho la moto y no he podido parar. Hubiera estado mejor acabar de otra manera, pero estoy feliz. Mi objetivo era salir primero de la primera curva. Sabía que si estaba detrás de Marc, era imposible pasarlo. Mentalmente, me ha dado una inyección de moral esto. Marc es el hombre del momento y estar delante de él es muy guapo”, desvelaba El Diablo.

Me alegro por él y por el Mundial, necesitamos nombres como él delante. ¿Se puede adelantar? Sí, pero si tienes mucho más que el de delante o tienes una Ducati en la recta contra una Yamaha, como ha pasado con Quartararo, que te puedo decir: ‘No, he hecho esa curva…’, no, corre más nuestra moto y hemos utilizado ese motor en la recta, pero he visto también que la Yamaha en las curvas rápidas era súper estable”, afirmaba con franqueza el 93.

Quien no estaba tan contento era Bagnaia, que sigue ‘sufriendo’ en las carreras cortas. “Ha sido lo clásico, salgo y no puedo adelantar”, se lamentaba.

Eso sí, en la carrera larga Pecco y Álex se ven con opciones de plantar cara a Marc que es el favorito. “Veremos si luchamos contra una Yamaha, una Ducati o contra nosotros mismos”, aseveraba. Pinta que será esto último.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News