El de Mazarrón analiza el rendimiento de su KTM en el pasado GP de España

Pedro Acosta en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
Pedro Acosta fue de menos a más en el último Gran Premio del Mundial de MotoGP. El GP de España no empezó de la mejor manera para el piloto murciano, tras registrar el 12º mejor tiempo en la sesión de clasificación. Asimismo, tras una “frustrante” carrera al ‘sprint’ en la que llegó 10º, sin puntuar, el ‘tiburón de Mazarrón‘ cruzó la línea de meta en la séptima posición en la carrera dominical, cerrando el fin de semana con nueve puntos para la clasificación general.

Pedro Acosta, en Jerez.
Tras catalogar la primera carrera del fin de semana como “el más frustrante de mi vida“, el competidor de KTM se mostró más positivo con el desempeño de todo el equipo en la carrera larga. En unas declaraciones con el medio ‘motosan‘, Acosta reconoció que no ha podido estar en la pelea por los puestos de delante, pero destacó varios puntos positivos en el desarrollo de la cita.
El gran problema, el comienzo de los Grandes Premios
“Bueno, al final no está siendo fácil, pero hoy se ha visto un poco la luz. La mitad y el final de carrera han sido buenos, porque hemos recuperado tiempo al grupo de los primeros, entonces algo bueno ha habido. La clasificación, como en Qatar, no ha lastrado demasiado. También he hecho un desastre en la primera curva, pero la verdad que el feeling de la mitad y del final de carrera ha sido bueno, por lo que te digo, estaba rodando con mi vuelta más rápida”, explicó el español.
De esta manera, el murciano desveló que el mayor de los problemas es el comienzo de las carreras, puesto que no le puede seguir la pista a los primeros clasificados. “Hay que entender cómo son capaces de poner tanto grip en el suelo las primeras vueltas y tomárnoslo con calma, no hay más”.
Bueno, al final no está siendo fácil, pero hoy se ha visto un poco la luz
Asimismo, el piloto de KTM aseguró que “la primera parte de la carrera es la que más nos está matando”. Sin embargo, la situación en los últimos giros del Gran Premio cambió exponencialmente. “Ha llegado un momento al final de la carrera que éramos los más rápidos en pista y hemos recuperado tiempo. Entonces ahora falta clasificar bien, que eso es lo más importante ahora mismo, y entender cómo poner grip en el suelo en la primera parte de carrera, que es lo que nos falta”.
Sigue la preocupación con KTM
A pesar que el ‘tiburón‘ se mostró satisfecho con su positivo final del Gran Premio de España en Jerez, no dudo en en demostrar su preocupación actual. “¿De 1 a 10? 12“, aclaró. “Está claro que no estamos ni viviendo nuestro mejor momento, ni en base de resultados, ni en base de problemas, ni en muchas bases. Entonces hay que seguir empujando y seguir poquito a poco. Es lo que te digo: la noria tiene que subir, los molinos de agua, si no, no se mueve el agua. Esto antes o después sube”, explicó gráficamente.
Está claro que no estamos ni viviendo nuestro mejor momento
Sobre el test que tendrán el lunes, Acosta fue muy claro sobre las expectativas: “Al final hay cosas nuevas, pero creo que no son cosas que realmente me vayan a solucionar la vida desde la noche. Hay que buscar una base estable de moto, que ahora mismo no la tenemos. Un día la moto va bien, otro día va mal y de una sesión a otra me cambia el tema. Hay que buscar eso, que poquito a poco nos hace crear una base y tirar para arriba”.