¡Asombroso! Bagnaia no puede evitar temer lo peor: ¿Qué le espera?

“Con los problemas que tengo, creo que Assen podría ser una pesadilla”, dice el italiano, de cara a un escenario donde las sensaciones con el tren delantero vuelven a ser decisivas.

Pecco Bagnaia sale del garaje de Ducati en el GP de Italia de MotoGP.INSTAGRAM PECCO BAGNAIA

Parecía que la resurrección de Pecco Bagnaia había llegado en el momento justo de la temporada. A las puertas de Mugello, donde el italiano siempre fue favorito indiscutible con tres victorias consecutivas desde 2022, el bicampeón de MotoGP se acercaba a Marc Márquez en un escenario donde el español se mostraba intocable. Sin embargo, en su carrera de casa, el piloto de Turín volvió al punto de partida. Los problemas en el tren delantero fueron un condicionante durante todo el fin de semana, aunque también frustró la última vuelta lanzada que dejó su compañero del Ducati Lenovo para levantarle la pole por la mínima. Pero en resumen, cada detalle contó en el desenlace de un gran premio que le hace temer lo peor.

No rendir en Mugello podía comprometer todavía más a Bagnaia en un curso donde siempre replica la misma queja: “Esta temporada, por alguna razón que desconozco, no tengo las mismas sensaciones con la moto. Es extraño, pero es lo que hay”. Pero sobre todo, no dar la talla en el trazado italiano supone mucho más, a la vista de lo que presenta el calendario. El GP de los Países Bajos era otro de esos escenarios que se presentaban como idílicos para el tricampeón y también, la ocasión perfecta para plantar cara a los Márquez en la general. Sin embargo, aunque el próximo fin de semana en Assen podía arrojar algo de esperanza, las sensaciones han cambiado.

“Tenemos que hacer algo (para ser competitivo). Pero creo que será difícil porque Assen es otra pista donde la sensación delantera debe ser máxima. Con los problemas que tengo ahora mismo y el movimiento, creo que Assen podría ser una pesadilla”, explicaba Bagnaia MotoGP, sobre un escenario donde la sensación con el tren delantero vuelve a ser clave. Y de ahí es de donde parten todos sus problemas. Lo que sucedió en Mugello sirve como el ejemplo perfecto: “Estaba allí, observándolos (a Marc y Álex), pero sin poder hacer nada; como siempre. Siempre es lo mismo: cuando intento acortar la diferencia, el tren delantero empieza a subvirar por todas partes y entonces tengo que bajar la velocidad”.

Pecco es incapaz de mantener un ritmo competitivo sin aire limpio o cuando rueda pegado a otra Ducati. El italiano observó a Márquez y comprobó cómo su compañero de equipo “entra mucho más rápido en las curvas y es capaz de no tener ese tipo de movimiento que me hace sufrir mucho”. Sin embargo, la configuración del español no le soluciona la vida a Bagnaia. Hasta ahora, solo un ajuste en los frenos ha logrado mostrar una imagen competitiva del bicampeón de MotoGP junto a la GP25. Pero por características del circuito fue imposible llevar a cabo ese cambio de frenos en Mugello. “Es una pena, porque sé que puedo estar ahí luchando por las victorias”, lamenta el piloto de Turín, en un momento donde no parece que vaya a cambiar la historia. Marc está cada vez más lejos y Álex, también.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News