“¡Alonso no se rinde! Aston Martin trama su jugada maestra mientras la F1 se pregunta: ¿Qué monstruo están creando?”

Aston Martin se ha convertido en un enigma fascinante dentro del paddock de la Fórmula 1. Un equipo capaz de brillar con Fernando Alonso a los mandos, pero igualmente de perderse en estrategias que dejan al asturiano frustrado y a los fans preguntándose: ¿qué está pasando realmente?

🧩 Estrategia: la moneda en el aire

Lo siento por Alonso” - AS.com

El Gran Premio de Gran Bretaña fue el último escenario de esta montaña rusa. Fernando Alonso comenzó séptimo, pero una llamada temprana a boxes para montar neumáticos de seco acabó costándole 25 segundos en apenas tres vueltas. Mientras tanto, Lance Stroll, con una estrategia opuesta, remontó del 17º al 7º puesto.

“Es una locura que nunca acertéis conmigo,” explotó Alonso por la radio, en declaraciones que resonaron como un trueno en Silverstone.

Andy Cowell, director técnico de Aston Martin, reconoció públicamente el error: “De haber sabido cómo evolucionarían las condiciones, habríamos hecho lo mismo que con Stroll.”

No es la primera vez que la estrategia de Aston Martin deja al asturiano con sabor amargo. Desde Imola hasta Silverstone, el equipo ha alternado momentos de brillantez táctica con decisiones que han arruinado carreras.


✈️ Mejoras: menos de lo esperado, pero paso a paso

La respuesta de Aston Martin F1 a las dudas de Alonso con su estrategia

Tras un arranque prometedor en 2023 y 2024, Aston Martin sigue evolucionando su monoplaza AMR25. En las últimas carreras han llegado novedades:

Nuevo suelo y difusor → optimización del flujo aerodinámico.

Alerón delantero revisado → mejor carga en curvas lentas.

Tapa motor más estrecha → reducción de resistencia aerodinámica.

Sin embargo, Alonso confesó en Silverstone:

“Es menos de lo que llevamos a Imola. Pequeño, pero siempre bienvenido.”

El equipo trabaja ya con asesoría técnica de figuras de renombre como Adrian Newey, quien ha influido en el diseño de las nuevas piezas. Aun así, el salto no ha sido tan radical como se esperaba para pelear con McLaren o Ferrari.


👤 El gran Alonso: pieza clave y voz crítica

A sus 43 años, Fernando Alonso sigue siendo el epicentro del proyecto verde. Su experiencia, su visión técnica y su carácter inconformista hacen que cada detalle pase por su lupa. Pero también es quien no duda en alzar la voz cuando algo no funciona.

Mientras la escudería sueña con “La 33” para el asturiano, Alonso ya piensa en 2026, año en el que Aston Martin estrenará su propio motor y un coche completamente nuevo bajo el nuevo reglamento técnico.

“Hemos entendido el problema del coche, pero ya es tarde para 2025,” confesó a la Cadena SER.


🔍 ¿Y ahora qué?

La realidad es que Aston Martin está en una tierra de nadie: demasiado rápido para quedarse en la zona media, pero aún lejos de soñar con victorias regulares. El futuro inmediato pasa por:

✅ Corregir errores estratégicos.
✅ Sacar partido de las pequeñas mejoras.
✅ Construir confianza interna con Alonso como pilar.

Silverstone dejó claro que hay potencial… y también muchas tareas pendientes.

Porque en Aston Martin, cada carrera es una moneda al aire. Y Fernando Alonso está decidido a que, algún día, salga cara.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News