En Buriram, la moto de Zarco lucía un colín modificado, una mejora importante con respecto a lo que Honda había estado probando en Sepang apenas una semana antes.
Honda ha estado probando una serie de cosas para renovar su atribulada moto de MotoGP y una de esas innovaciones apareció en la RC213V durante la primera jornada del test de Buriram.
Johann Zarco, su máximo goleador en 2024, probó el miércoles una nueva sección trasera en su moto patrocinada por Castrol, una mejora del diseño que se vio por primera vez en Sepang la semana pasada. La solución aerodinámica ha evolucionado con la introducción de alerones y un spoiler trasero.
La imagen tomada en el pitlane de Buriram muestra dos alerones verticales que se compensan entre sí para crear un sistema de flujo de aire que empuja el aire hacia el interior y hace que el alerón trasero sea más eficiente.
El perfil superior en voladizo -denominado “flap tower”- visto en Malasia se ha eliminado en un intento de que el resto de la cola funcione mejor. Esto debería ayudar a generar más carga aerodinámica y reducir la resistencia al mismo tiempo.
En Sepang, Honda se enfrentó a un déficit de velocidad máxima de 7km/h con respecto a Ducati, por lo que los ingenieros del equipo han empezado a trabajar para encontrar la manera de reducir la diferencia rápidamente.
Por supuesto, el motor Honda tiene menos potencia que el de sus rivales, algo en lo que se está trabajando, pero también hay otras áreas en las que puede encontrar más rendimiento.

Johann Zarco, Equipo LCR Honda
Foto: Gold and Goose / Motorsport Images
Es interesante ver cómo los mamparos laterales del alerón trasero están doblados hacia dentro, hacia el colín, para dirigir el flujo desde el exterior hacia el interior de la moto.
Aparte de Zarco, otros pilotos también han estado probando nuevas piezas, con el fabricante japonés dividiendo el desarrollo entre sus cuatro motos en Tailandia para obtener la mayor cantidad de datos posible antes del inicio de la temporada a principios de marzo.
El piloto de HRC Luca Marini terminó sexto en Buriram, con Zarco pisándole los talones en séptima posición.
Zarco se ha mostrado satisfecho con el rendimiento de la moto con neumáticos nuevos, pero considera que el paso que ha dado Honda no es todavía lo suficientemente grande como para recortar distancias con los primeros clasificados.
“Estoy muy satisfecho con esta última media hora en la que he puesto neumático nuevo y las cosas han funcionado”, explicó.
“Sé que puedo ser rápido, así que es bueno confirmarlo. Lo que ha sido más difícil hoy es intentar mantener el ritmo porque aquí el concepto del neumático trasero es diferente que en Malasia y el comportamiento de la moto cambia mucho vuelta a vuelta, quizás por el neumático”.

Joan Mir, Honda HRC
Foto: Gold and Goose / Motorsport Images
“Por esta razón es bastante difícil desarrollar la moto porque hemos estado probando muchas cosas de nuevo, pero todavía no tenemos este gran paso que diga, ‘vale, ahora vamos a luchar, o ahora hemos dado un paso adelante’.
“Creo que lo hemos dado [un paso adelante] porque incluso Marini ha sido bastante rápido hoy y cuando tenemos que hacer un crono parece que somos más competitivos que el año pasado.
“Así que esto es un paso. Pero siempre queremos más. Tendremos que ver a lo largo de la carrera”.