Las tensiones del año pasado habrían provocado una crisis en la escudería austriaca.

Gerhard Berger pronostica el derrumbe de Red Bull en la Fórmula 1
Gerhard Berger, ex piloto de F1 y ex socio del equipo junior de Red Bull, fue contundente y lanzó una advertencia sobre el equipo austriaco:
“Esto podría ser el principio del fin”.
¿Extrañan a Checo Pérez? Red Bull anuncia nueva línea de ropa sin Liam Lawson y con Max Verstappen como protagonista
Si bien Max Verstappen logró su tetracampeonato en la F1, el rendimiento del equipo y la atmósfera que rodeó a Sergio Pérez con presiones y decisiones erráticas, fue para Berger, la gota que derramó el vaso.
Y es que para el expiloto, la caída de Red Bull se empezó a dibujar desde la muerte de Dietrich Mateschitz en 2022. Sin su liderazgo, el equipo perdió la claridad que lo caracterizaba. “Es un hecho bien conocido que se necesita mucho más tiempo para construir algo que para desmontarlo”, afirmó el expiloto.
“Nadie habría pensado que todo se derrumbaría solo seis meses después de la muerte de Mateschitz”, advirtió Berger. “Cuando surgen estos problemas, es el principio del fin”.
El caso de Checo Pérez en Red Bull y la falta de claridad
Partiendo con el tema de Matechitz, Berger comparó cómo fue que con Checo no hubo claridad en el tema de su contrato y renovación.
“En la era de Mateschitz, Red Bull siempre fue famoso por su claridad. No entiendo por qué le dieron un nuevo contrato cuando estaba claro que ya no rendía”, señaló Berger.
¿Checo Pérez hace tambalear el GP de México? Esto es lo que sabemos…
Para el expiloto, la falta de decisiones firmes y la incertidumbre dentro del equipo demuestran que Red Bull ya no es la máquina implacable que solía ser.