¡Auto-crítica brutal! Bagnaia rompe el silencio con una confesión que nadie esperaba

Pecco Bagnaia continuará con su trabajo de búsqueda de sensaciones en Brno, una pista en la que solamente corrió en sus dos primeros años en MotoGP.

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Nuevo fin de semana importante para Pecco Bagnaia en MotoGP. El piloto italiano lleva tres fines de semana trabajando de manera distinta, haciendo más caso a su equipo y recolectando más datos, para tratar de reencontrar sensaciones al manillar de la Desmosedici de este año. En Sachsenring, éstas no fueron las mejores, pero lo cierto es que en la carrera de supervivencia del domingo, logró acabar tercero saliendo desde la cuarta fila de la parrilla de salida.

Así, tras dejar Alemania, el campeón del mundo de 2022 y 2023 desembarca en la República Checa, en Brno, una pista que vuelve al calendario por primera vez desde 2020 y en la que él únicamente pudo pilotar con las motos pesadas en dos años, en aquella campaña final y en 2019, aún como corredor de Pramac.

En la rueda de prensa previa al duodécimo fin de semana de carreras de 2025, Bagnaia empezó diciendo las ganas que tiene de saltar a la pista en el Autódromo checo: “Tengo muchas ganas de volver a competir aquí, porque es uno de los mejores trazados que hemos tenido en el calendario, y en el pasado siempre he disfrutado de pilotar aquí. Está a medio camino entre Misano y otro tipo de circuitos. Y con el nuevo asfalto, creo que es como un circuito distinto, a nivel de velocidad. He oído los tiempos por vuelta que hicieron en los test, que fueron cuatro segundos más rápidos que en el pasado, así que yo creo que va a ser súper deportivo”.

“Creo que a la Ducati le va muy bien este circuito, dejando aparte 2020, cuando Brad Binder consiguió una victoria magistral. Nuestra moto se adapta muy bien a todos los circuitos y vamos a ser súper competitivos. Creo que la Yamaha también será competitiva, pero ya veremos, porque tenemos muchas rectas, con mucha aceleración. Pienso que se le dará muy bien a nuestra moto, y que mi estilo de pilotaje se adapta muy bien”, siguió.

El turinés tratará de seguir mejorando y de romper ese techo de cristal que parece ser el tercer lugar al que está abonado, detrás de los hermanos Márquez: “Daré el máximo aquí. Creo que todo el trabajo que venimos haciendo en los últimos grandes premios nos está aportando más potencial. Así que si podemos iniciar bien este fin de semana, entendiendo bien las condiciones y siendo capaces de dar muchas vueltas durante las sesiones, estaremos en posición de luchar por algo más. El primer paso es luchar por la segunda posición, y luego ver si podemos pelear también por la victoria”.

Posteriormente, al #63 le pidieron que pusiera nota a su primera mitad de temporada, a la que le puso un aprobado justo:”No quiero considerar el año pasado, porque si lo hago, la puntuación es de 5 sobre 10. Pero desde el arranque de la temporada, y con los problemas que hemos ido desentrañado a lo largo de estas 11 carreras, me puedo poner un 6 sobre 10. Creo que he trabajado bien en algunas situaciones; en otras, quizás, he pecado un poco de nervioso, pero a veces es un poco mejor relajarte, hablar con el equipo y reiniciar, ir dando pasos hacia delante. En los últimos 3 GGPP lo hemos hecho. Evalúo más los últimos tres grandes premios que la primera parte de la temporada, donde hubo un poco de caos. En las 3 últimas citas, estoy más satisfecho del trabajo que he hecho con mi equipo y creo que vamos a ser capaces de ir mejorando”.

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Alexander Trienitz

A Bagnaia también le cuestionaron si pensaba que 2025 iba a ser tan difícil después de la pretemporada, a lo que contestó tajantemente: “No. La verdad es que no. Pero la temporada no ha terminado aún, quizás pueda ser capaz de darle la vuelta en la segunda mitad. Es verdad que en el test de Malasia estaba contento con las sensaciones, y en Tailandia empezamos a tener muchas dificultades. Hay dos pilotos que lo han hecho mejor que yo desde el principio del año, otros pilotos han tenido carreras donde han sido mejores, pero el potencial que teníamos hasta ahora es el de terminar terceros, y estoy en esa posición en el campeonato. Lo que trato de entender es dar un paso atrás, analizar mejor la situación e introducir algunos cambios en la forma de abordar el fin de semana. Sabiendo que ganar es más complicado, tenemos que trabajar más para regresar al que yo consideraba que es mi nivel. Tenemos que continuar así, pero no esperaba que me fuera a costar tanto”.

“He dejado de comparar el año pasado con este. Sé cuál es el potencial que teníamos en 2024, pero sé que ahora mismo no lo tenemos. Entonces, no tenía ningún sentido seguir hablando de ello con el equipo. Así que trato de dar más vueltas, aunque mis sensaciones no sean las mejores, y centrarme en lo que estoy probando. Y eso nos facilita el trabajo, porque el equipo puede analizar mejor todo. Resulta más sencillo para todos, y el ambiente se relaja más. Tenemos que tomarlo todo de una manera positiva, e ir paso a paso”, prosiguió sobre su forma de trabajar.

En clave fin de semana, Bagnaia también valoró el retorno a la competición de su rival por el título en los dos últimos años, Jorge Martín: “Creo que, después de lo que le ha pasado, necesita reiniciarse. Después de un periodo así, creo que, sencillamente, tiene que mantener la calma y mantenerse relajado, para tratar de retomar de nuevo el ritmo sin presión, sin prisa. Y no plantearse ningún tipo de objetivo. Y para probar una nueva moto, porque para él es nueva, y tratar de disfrutar pilotando. Después de lo que ha sufrido, claramente no ha sido fácil atravesarlo. Estoy muy contento de que haya regresado, es fantástico volver a ver el dorsal #1 en la pista, pero creo que tiene que retomar desde una posición calmada”.

Por último, el transalpino se mojó sobre qué seis pistas deberían ser de visita obligada en MotoGP, no saliendo nunca del calendario:”Mugello, Austin, Brno, Sepang, Phillip Island y Assen. Es obligatorio tenerlos, pero los circuitos tienen que centrarse mucho en desarrollar la seguridad. Hay algunos obligatorios, como Jerez, en los que la seguridad no es muy alta, como en las curvas 4 y 7. En Barcelona, el agarre también está al límite”, concluyó.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News