El mundo de la Fórmula 1 consternado con la mue.rte de Eddie Jordan

El descubridor de Michael Schumacher, expropietario de equipo y actual mánager, por amistad, de Adrian Newey, tiñe de luto a la F1 en China tras fallecer a los 76 años

Eddie Jordan, en una imagen de archivo

Eddie Jordan, en una imagen de archivoF1.com

Eddie Jordan, un personaje legendario en la F1 moderna, ha fallecido este jueves, a los 76 años de edad, una noticia que ha cogido por sorpresa a todo el Gran Circo, desplazado en el Gran Premio de China.

Un comunicado de la familia confirmaba la fatal noticia. “Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Eddie Jordan, expropietario de un equipo de Fórmula 1, comentarista de televisión y empresario. Falleció en paz, acompañado de su familia, en Ciudad del Cabo la madrugada del 20 de marzo de 2025 a la edad de 76 años, tras luchar contra un cáncer de próstata agresivo durante los últimos 12 meses”, dice la misiva, trasladando el motivo de su muerte con total normalidad.

Checo Pérez ya no estaba a gusto en Red Bull y así lo confiesa Jimmy MoralesX

“Trabajó hasta el último momento, tras haber comunicado el Día de San Patricio sus ambiciones para el London Irish Rugby Football Club, del que recientemente se había convertido en propietario”..

“EJ aportaba carisma, energía y encanto irlandés a todas partes. Todos sentimos un gran vacío sin su presencia. Mucha gente lo extrañará, pero nos deja un montón de recuerdos inolvidables que nos harán sonreír en medio de nuestro dolor”, finaliza el comunicado.

El último de la vieja escuela

Famoso por fundar el equipo Jordan de F1 (1991-2005), de esos que llevaban el nombre del patrón, como Williams en su día, el irlandés se hizo famoso de inmediato por su carisma y por su ojo clínico para aportar por pilotas desconocidos. Fue quien subió a Michael Schumacher a su primer F1, en el Gran Premio de Bélgica de 1991, para sustituir a Bertrand Gachot, y el alemán dejó su impronta con un séptimo en parrilla a las primeras de cambio.

En carrera el embrague le dejó tirado, pero había comenzado la trayectoria, a los 22 años de uno de los mejores de todos los tiempos. Tan deslumbrante fue que en dos semanas Flavio Briatore le hizo un contrato en firme a Schumacher para llevarlo a Benetton para la siguiente cita.

De piloto a propetario

Nacido en Dublín, Jordan ascendió como piloto en ciernes antes de dedicarse a la propiedad de equipos. Durante su etapa al volante durante la década de 1970 y principios de la de 1980, Jordan triunfó en el Campeonato Irlandés de Karting y compitió en categorías como Fórmula Ford, Fórmula 3 y Fórmula 2, además de participar en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans.

A finales de la década de 1970, Jordan había creado su propio equipo homónimo en el mundo de los monoplazas, ascendiendo constantemente hasta conseguir un puesto en la parrilla de la F1 en 1991.

Siete años después del debut de Schumacher, fue Damon Hill quien consiguió la primera victoria de Jordan, durante un dramático Gran Premio de Bélgica de 1998, bajo la lluvia. Su compañero de equipo, Ralf Schumacher, lo siguió hasta la meta para lograr el doblete y completar un resultado histórico para la escuadra de Silvwerstone.

Jordan ganó más carreras con Heinz-Harald Frentzen en 1999, cuando el piloto y el equipo se perfilaron como aspirantes al título por sorpresa, antes de un cuarto y último triunfo, de Giancarlo Fisichella, en el recordado Gran Premio de Brasil de 2003.

En 2005 Vijay Mallya le compró la escudería y lo convirtió en Force India, de cuyas cenizas (Racing Point) surgió el actual Aston Martin de Lawrence Stroll, refundado como tal en 2021.

Comentarista y mánager… de Newey

En los últimos años, Jordan ha alternado labores como comentarista en la BBC, con diversas actividades empresariales. Recientemente, fue el representante de Adrian Newey, facilitando su salida anticipada de Red Bull para asumir un nuevo puesto Aston Martin. Ambos compartían su pasión por la vela y una amistad de años, Christian Horner se quedó de piedra al verle aparecer para negociar su finiquito con Red Bull en marzo-abril del año pasado.

Jordan también era un entusiasta de la música; formó su propia banda y tocaba la batería y la cuchara, además de otras aficiones como el golf, el ciclismo y las artes, y contaba con una amplia cartera de actividades empresariales.

La F1, de luto

“Nos entristece profundamente la repentina pérdida de Eddie Jordan”, ha declarado el presidente y director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali. “”Con su energía inagotable, siempre supo cómo hacer sonreír a la gente, manteniéndose genuino y brillante en todo momento. Eddie ha sido protagonista de una era en la F1 y le echaremos mucho de menos”, ha añadido.

“En este momento de dolor, mis pensamientos y los de toda la familia de la Fórmula 1 están con su familia y seres queridos”, ha cerrado el dirigente italiano.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News