Red Bull anuncia la reestructuración: Lawson baja de categoría y Tsunoda sube al podio en Japón

La escudería austríaca cambia a su segundo piloto para competir al lado de Max Verstappen desde el próximo Gran Premio de la temporada

Red Bull prescinde de Lawson y lo sustituye por Tsunoda en el GP de Japón

La escudería austríaca cambia a su segundo piloto para competir al lado de Max Verstappen desde el próximo Gran Premio de la temporadaSNTV

Es real, tal y como se iba indicando en las últimas fechas. El Oracle Red Bull Racing cambia de segundo piloto con solo dos citas del Mundial de Fórmula 1 disputadas -Australia y China-Liam Lawson deja el RB21 tras un pésimo inicio de 2025 y Yuki Tsunoda, una de las revelaciones en el filial del equipo de las bebidas energéticas (Visa Cash App Racing Bulls), tomará su asiento al lado de Max Verstappen. Será en la cita más especial para el chico de la Prefectura de Kanagawa, el Gran Premio de Japón.

El anuncio oficial de Tsunoda.

El anuncio oficial de Tsunoda.F1

“Es una decisión puramente deportiva. Llegamos a esta temporada con dos ambiciones, revalidar el título de pilotos y recuperar el de constructores”, defiende Christian Horner, jefe de equipo. A la vista está que Lawson no funcionó en un coche difícil de manejar y que solo se adapta a Max Verstappen, un piloto que se sale de toda norma. El neerlandés está segundo del Mundial, marcha muy cerca de Lando Norris y su intocable McLaren MCL-39, pero no significa que el Red Bull estuviese a esa altura.

Lawson, que aterrizó a la F1 como un piloto valiente sobre la pista, agresivo y sin nada que ocultar fuera de ella, no funcionó en las dos carreras y firmó resultados grises: 18º -antepenúltimo- en la qualy de Australia, abandono en Australia, 20º -último- en la qualy del sprint de China, 20º en la qualy de China, 14º en el sprint de China y 12º -con tres descalificaciones- en la carrera asiática. Poco o nada para un asiento caliente, pero que exige responsabilidades mayores.

Lawson, en China. EFE

Lawson, en China. EFE

El cambio

Las dudas no tardaron en llegar, y el cambio ocurrió. “Fue difícil ver a Liam [Lawson] sufrir con el RB21 y como resultado, decidimos colectivamente tomar la decisión. El coche necesita mucho trabajo y con la experiencia de Yuki [Tsunoda] trataremos de evolucionar”, explicó Horner. Dejó claro que el Red Bull, de momento, no está a la altura. Eso sí, desde el inicio han pedido plazos razonables para dar el salto y el propio Tsunoda dejó claro que el Racing Bulls no era, para nada, más rápido que su ‘hermano mayor’. “No lo es. En Japón me subiría 100%”, recalcó.

El coche necesita mucho trabajo y con la experiencia de Yuki [Tsunoda] trataremos de evolucionar

Christian Horner

Cosa que ha ocurrido. “Estoy listo para el desafío”, defiende Tsunoda. Buscará un paso más. Uno que le aporte fuerza a su carrera, con un 4º -en el año de rookie- como mejor resultado y muchas dudas sobre futuro tras la ruptura entre Red Bull y Honda -valedora del piloto japonés-. Con poco mejorará a Lawson, más con los detalles mostrados con el Racing Bulls en Melbourne y Shanghái.

Anuncio oficial de Tsunoda.

Anuncio oficial de Tsunoda.RED BULL

¿Y Lawson?

El ‘ascenso’ de Tsunoda deja muy tocado a Lawson. Se llegó a rumorear que su asiento podría ser tomado por Franco Colapinto, aunque es un movimiento casi imposible. Por un lado, tiene que que poner de acuerdo a Briatore y Alpine, un equipo donde Jack Doohan tampoco funciona y podría cambiar de piloto. Y, por otro, contar con la aceptación de Williams y James Vowles, que tienen derechos sobre el argentino. La opción de la continuidad de Lawson es la más fácil y que menos quebraderos de cabeza genera. Aunque estará bajo examen.

“Tenemos la tarea de protegerle y desarrollarle juntos. Después de un inicio difícil es inteligente actuar rápido para que gane experiencia y siga en el equipo Visa Cash App Racing Bulls, un ambiente que conoce muy bien”, explicó Horner. Allí, el de Hastings acumula buenos resultados como un 9º en Singapur 2024, Austin 2024 y Sao Paulo 2024.

“Le queremos dar el mejor ambiente posible para que pueda expresar todo su talento”, reconoce Laurent Mekies, jefe de equipo de Racing Bulls. “Encajó bien el año pasado y queremos desafiarnos para crecer como equipo”, añade. Eso sí, quedará totalmente eclipsado por un Tsunoda sobre el que los focos reposarán.

Tenemos la tarea de proteger y desarrollar a Lawson

Christian Horner

Melbourne (Australia), 16/03/2025.- Yuki Tsunoda of Racing Bulls in action during the Australian Formula One Grand Prix at Albert Park in Melbourne, Victoria, Australia, 16 March 2025. (Fórmula Uno) EFE/EPA/Joel Carrett AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Melbourne (Australia), 16/03/2025.- Yuki Tsunoda of Racing Bulls in action during the Australian Formula One Grand Prix at Albert Park in Melbourne, Victoria, Australia, 16 March 2025. (Fórmula Uno) EFE/EPA/Joel Carrett AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

“Estamos orgullosos del cambio”, cierra Mekies. Tsunoda ya causó sensación en los test de post-temporada, no pudo sustituir a Pérez en el inicio de curso, pero tiene su gran oportunidad. Deberá ser un aliado de Max Verstappen para el sueño del quinto título seguido. Es el momento del piloto japonés. Y un sueño para su país, que no ha ganado en F1 pese a pasar pilotos de la talla de Takuma Sato por la categoría. Desde su casa, en Suzuka, empezará el sueño del pequeño -pero talentoso- Tsunoda en Red Bull.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News