James Vowles, jefe del equipo británico, explicó lo ocurrido entre el español y Alex Albon, y mantiene mensajes ilusionantes para lo que vendrá en tiempos recientes

Sainz, bajo la lluvia de Miami.
No es ninguna locura afirmar que tras las seis primeras carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 la revelación de la temporada es Williams. Un coche muy mejorado, que da resultados buenos y tiene una dupla de pilotos donde ya se nota el efecto Carlos Sainz. Una figura trabajadora, con una metodología que ha funcionado allá donde va y acumula mejores resultados según suma kilómetros. Solo faltó algo más en Miami tras un contacto con su compañero de equipo, Alex Albon, que le causó un pequeño enfado tras ser 9º en meta.

Carlos Sainz, en el GP de Miami.
Así no es como voy a correr. Me da igual. He perdido mucha confianza en todo
“Así no es como voy a correr. Me da igual. He perdido mucha confianza en todo”, reclamó a través de la radio. Albon había contactado en las primeras vueltas, su coche perdió unos 20 puntos de carga y complicó un resultado mejor. Podría haber sido de top-5. El aviso de Sainz no ha tardado en tener respuesta de los británicos. Y de forma pública.
“No lanzamos mensajes claros. Alex [Albon] no va contra las órdenes de equipo porque esto depende de nosotros como equipo, organización y debemos mejorar la forma en la que nos comunicamos con los ingenieros y la rapidez con la que lo lanzamos”, contó James Vowles, el jefe de equipo. En su habitual ‘The Vowles Veredict‘, el mensaje de la cabeza pensante de la fábrica de Grove fue claro: un error propio lastró un resultado mejor. “Tenemos que aprender un montón. No puede volver a suceder. Tenemos dos pilotos de clase mundial y haremos todo lo posible para el equipo”, añadió.
Se frustra [Sainz], pero es por esa pasión por la que le quiero en el equipo. Todos después hablamos de lo ocurrido y lo más importante es saber cómo nos vemos como equipo para hacer mejores cosas en conjunto
Y elogió a Sainz y su reacción. “Se frustra, pero es por esa pasión por la que le quiero en el equipo. Todos después hablamos de lo ocurrido y lo más importante es saber cómo nos vemos como equipo para hacer mejores cosas en conjunto”, apuntó el ’55’. Vowles está como loco con el madrileño y es su bastión de futuro.

Williams driver Carlos Sainz of Spain leaves the pit area during the qualifying session for the Formula One Miami Grand Prix auto race at the International Autodrome, Saturday, May 3, 2025, in Miami Gardens, Fla. (Shawn Thew/Pool Photo via AP)
Porque la cosa es esa. El FW47 es resultado del trabajo de Williams y da aspiraciones para lo que vendrá en el futuro. Especialmente con el cambio de reglamento, algo que preocupa al 100% a los británicos. “Estamos orgullosos de los pilotos y de cómo mejoró el equipo en los últimos 24 meses”, reclamó Vowles.
Queremos dar el siguiente paso para llegar al pódium. También queremos estudiar cómo se da el paso para ganar carreras. Y de cómo se ganan campeonatos
Que no se corta para apuntar a lo más alto. “Queremos dar el siguiente paso para llegar al pódium. También queremos estudiar cómo se da el paso para ganar carreras. Y de cómo se ganan campeonatos. Cada paso es muy complicado, como fue el de pasar del fondo de la tabla a comandar la zona media. Y es ahí donde estamos”, expresó. Dejando la clave de su equipo y también donde reside la importancia de Sainz. “Tenemos que ajustar todos los miles de detalles y todo lo que falla. No solo es el túnel de viento, también nuestro trabajo con aerodinámicas, neumáticos, refrigeración…”, cerró.