Sainz, con un coche “más difícil pero más veloz”, apunta todos sus misiles a Budapest

EL FW47 fue capaz de aguantar con Albon la llegada de un Hamilton fulgurante y Sainz reconoce que se equivocó  en los reglajes durante el fin de semana

Sainz, entrando al pit lane, durante la carrera del GP de Bélgica.

Sainz, entrando al pit lane, durante la carrera del GP de Bélgica.EFE

Para Carlos Sainz la de Spa fue una oportunidad perdida. Había sido sexto en el Sprint y estaba manejando su mejor fin de semana, pero el sábado por la tarde, en la qualy, decidió ir a por una configuración distinta a la de su compañero Alex Albon, pensando que eso podría darle un impulso extra. Ya el domingo por la mañana, apoyado además en ciertas “anomalías” del coche, que pensaban que se podía corregir con ese cambio, decidió volver a un ala trasera más cargada, pero el daño estaba hecho. Saliendo 15º ó 17º, la remontada se antojaba muy complicada

“Asumo parte de culpa en el ala trasera, pero como siempre digo, esto es un equipo”, condesaba a la prensa española. Y aunque este año, entre todos, estamos haciendo errores que no nos permiten poner los fines de semana juntos, me quedo con el buen sabor de boca de la Sprint, con el buen ritmo que tuvimos allí y en la calificación. La próxima no inventaré con el ‘set-up’, seguiré con lo del Sprint, calificaré adelante y puntuaré”, se propone para las próximas citas que vienen. Otra lección aprendida, en un año que es para eso, principalmente.

Lo bueno son las conclusiones, un buen Sprint y ver a Albon aguantando el tirón de Hamilton durante 30 vueltas y en igualdad de neumático. El inglés parecía irresistible, remontando desde el 18º al 7º, hasta que topó con el Williams y allí se acabó la escalada. “Sí, la mejora parece que ha funcionado. Insisto que el ‘upgrade’ también hace el coche un pelín más complicado de llevar”, advierte sobre la contraprestación que puede acarrear.

“Igual hace que la ventana de trabajo del coche se un pelín más estrecha, pero parece que nos da algo más de rendimiento. Yo creo que Budapest será un buen test, porque es un circuito que sobre el papel no nos va nada bien. Y si ahí conseguimos ser competitivos, ojalá quiera decir que podemos ser competitivos el resto del año”, valora un Carlos que se ve como en el inicio del año pero con un bagaje que tiene que hacerle subir en las próximas carreras.

Advertidos por el director, Rui Marques

Y sobre el asunto de no dejarles apenas correr con agua y salir de forma lanzada tras el coche de seguridad, durante nada menos que 5 vueltas, pese a que el circuito a las 16.20, era completamente practicable y sin apenas spray, Carlos reconoce que el director de carrera, Rui Marques, les advirtió en viernes en la reunión con los pilotos.

“Bueno, creo que hay que ir ejemplo por ejemplo y circuito por circuito. En el caso de hoy, ya nos dijo el director de carrera que iba a jugar muy muy seguro. Al ser Spa y la historia mala que tiene este circuito con pilotos jóvenes (Como Anthoine Hubert), que desgraciadamente han perdido la vida en este circuito en circunstancias similares”, desvelaba Sainz.

“Por lo tanto en cuanto el director de carrera nos dijo que lo iba a jugar muy seguro, Obviamente nosotros estuvimos de acuerdo como pilotos porque en un circuito como este con la mala historia que tiene, mejor ser demasiado seguros que demasiado arriesgados. En cualquier otro circuito sí que es verdad que igual podríamos haber empezado un poco antes”, valoraba un Sainz que no tuvo ningún reproche para el portugués. El único que ‘fumaba en pipa’, aunque lo sabía igual que el resto, era Max Verstappen.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News