El asturiano admitió que todos en Aston Martin están “aprendiendo” del ‘gurú’ del diseño

Fernando Alonso en el desarrollo del GP de China 2025.
Adrian Newey tomó las riendas de Aston Martin desde los primeros días de marzo, con el comienzo de la nueva temporada de la F1. A pesar de que el gurú del diseño “no ha gastado ni un segundo en el coche del 2025”, según explica Pedro de la Rosa, los cambios en el rendimiento en el ‘AMR25‘ son más que notorios, y los resultados así lo demuestran.

Adrian Newey contempla el Aston Martin.
Tras su primera aparición con el ‘equipo verde‘ en el GP de Mónaco, Andy Cowell, jefe de la escuadra, habló sobre la influencia que ha tenido con el coche de este año. “Mientras él trabajaba en el coche 26, pudo ver las herramientas que tenemos, específicamente la CFD (dinámica computacional de fluidos), el túnel de viento, todo el proceso de información desde la mesa de dibujo hasta los resultados del túnel de viento. Y con eso estamos aprendiendo cuáles son nuestras fortalezas, cuáles son nuestras debilidades y cómo mantenerlas y mejorarlas”, aclaró.
Fernando Alonso, ilusionado con el rendimiento para 2026
Ahora, durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña, Fernando Alonso fue cuestionado sobre el impacto que está teniendo el británico en la escuadra de Silverstone. Incluso, fue interrogado sobre cuánto había estado hablando con Newey, a lo que respondió: “Comimos un par de veces juntos”.
Tiene mucha experiencia en cómo un equipo de élite debe luchar por campeonatos
Asimismo, las interacciones entre ambos le dejó un buen ‘sabor de boca‘ al asturiano, quien se mostró esperanzado por el futuro. “En general, nos centramos en el equipo, en el simulador, en cómo hacer las cosas un poco más realistas, y tiene mucha experiencia en cómo un equipo de élite debe luchar por campeonatos e intentar estar a la vanguardia en todos los aspectos”, analizó.
De igual manera, sabe que el conocimiento del británico va mucho más allá que solo en el equipo aerodinámico. “Cuando pensamos en Adrian, todo se reduce al rendimiento aerodinámico; creo que tiene una visión mucho más amplia de cómo debe funcionar el equipo, así que todos aprendemos de él cada vez que hablamos con él“, sentenció.
Con la cabeza en la próxima temporada
Con la atención de Newey puesta en el monoplaza del 2026, año en el se introducirán una serie de nuevas regulaciones técnicas, Alonso no quiere pensar más allá del 2026. “No, la verdad es que no. Ahora mismo no lo tengo en mente”, respondió. “Queremos terminar la segunda mitad de 2025 lo mejor posible. Luego, en 2026, todo está por verse. Paso a paso, y ahora mismo es imposible pensar en 2027“, finalizó el bicampeón del mundo.