¿Prefieren pilotos con carácter o que se comporten como princesitas?

Juan Pablo Montoya no entiende que la FIA quiera endurecer las sanciones por decir ‘tacos’ por la radio. Sugiere que se corten los mensajes si quieren evitarlo

Juan Pablo Montoya, en una imagen de 2024.

Juan Pablo Montoya, en una imagen de 2024.RV RACING PRESS

 

La FIA sigue creyendo que las sanciones por lanzar palabras malsonantes, blasfemias, improperios, tacos o maldiciones por la radio o en las ruedas de prensa, es lo mejor para la imagen de sus deporte. Se remiten a algo que sucede en las grandes ligas como NFL, la FIFA o los Juegos Olímpicos, que tienen códigos de conducta en los que se sancionan estos comportamientos. Lo que no se tiene en cuenta es la contradicción de pinchar las radios en pleno esfuerzo de los pilotos, que se juegan la integridad en muchos lances, con no permitirles decir algo inapropiado que es más un desahogo o un reflejo que la intención de molestar a nadie.

Juan Pablo Montoya (Bogotá. 1975) ya fue muy polémico en sus declaraciones por la radio o las ruedas de prensa de su época, a principios de los 2000 y ahora sabe que sería censurado de inmediato. “Me expulsarían del este deporte muy rápidamente”, decía el año pasado entre risas, con las nuevas normativas de la FIA. “Con lo que crecimos nosotros era muy diferente. No era yo, era todo el mundo, era un deporte muy cultural (se refiere a la cultura de las carreras de siempre), y ahora es un poco diferente”, aseguraba.

Y ahora, sabe del endurecimiento de las sanciones por parte de la FIA para 2025: La primera falta será multada con 40.000 euros. En la segunda, 80.000 y un mes de suspensión. La tercera será la máxima y alcanzará los 120.000, mes de suspensión real y pérdida de puntos en el Mundial.

Ya se sabía que nunca va a estar conforma, pero lanza sus argumentos para rebatir este tipo de penas. “¿Quieres ver las personalidades de los pilotos o quieres ver princesitas?”, se pregunta en una frase no muy afortunada.

“¿Es esto lo que quiere la F1 o es lo que quiere la FIA?”, lanza de nuevo sobre algo que parece proceder de un empeño personal del empeño del presidente de la Federación, Ben-Sulayem. “Si decir palabras malsonantes es realmente tan malo para la F1, ¿por qué lo transmiten?”, dice sobre el hecho de que pueden decidir pinchar una radio y no emitir el sonido si tiene algún tipo de improperio.

Luego saca a colación la situación política de su país y las deportaciones desde Estados Unidos  “Esto es similar a lo que Trump está haciendo con sus decretos. Entiendo lo que la FIA está tratando de hacer, pero hay que tener cuidado”, dice sobre el hecho de que parece algo desmesurado y que se le podría volver en contra. Cuando los 20 pilotos no están de acuerdo, quizá deberían escucharles con más detenimiento.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newshbo247.com - © 2025 News