Zahie Téllez reveló el error más común al cocinar pasta: muchos lo cometen sin saberlo y arruina la salsa, el sabor y toda la experiencia del plato; descúbrelo.

Crédito: Getty Images/Archivo
Aunque parece una receta sencilla, hacer comida italiana tiene sus reglas. Y según Zahie Téllez, chef y jueza de MasterChef Celebrity Generaciones, hay un error que se repite más de lo que se cree: usar la salsa equivocada para el tipo de pasta que se está preparando.
No se trata solo de sabor, sino de funcionalidad. “Las pastas largas necesitan salsas ligeras, porque al girarlas con el tenedor, la salsa se adhiere mejor”, explicó Zahie en uno de los programas del reality, el cual compartió en uno de sus videos virales de TikTok.
El error está en empapar los espaguetis con salsas pesadas o llenas de trozos, que no solo se deslizan, sino que afectan toda la experiencia al comer.
¿Qué tipo de salsa va con cada tipo de pasta?
Zahie Téllez lo deja claro: hay una lógica detrás del diseño de la pasta. Las largas, como el espagueti o los tallarines, van mejor con salsas fluidas: cremas, caldos reducidos, mantequillas especiadas. Esto permite que la salsa “abrace” la pasta sin caer al plato.
Por otro lado, las pastas cortas (penne, fusilli, rigatoni) funcionan perfecto con ingredientes más sólidos: pollo, verduras salteadas, carne molida o mariscos.
¿La razón? Es más fácil pincharlas junto a los “tropiezos”, como les llama la chef. La forma en que se sirve también cambia por completo el resultado.
¿Qué otros consejos da Zahie Téllez para preparar una buena pasta?
Además del maridaje entre pasta y salsa, Zahie recomienda cuidar dos cosas: la sal y la textura. El agua debe estar bien sazonada desde el principio, no después, y las salsas jamás deben quedar secas.
“La cremosidad es clave, incluso si la salsa no lleva crema como tal”, comenta. Un poco del agua de cocción puede hacer maravillas al integrar todo sin que el platillo se vea o sepa deslavado.
Sus tips se han vuelto virales por lo útiles que resultan para cualquier nivel de cocina. Al final, no se trata de cocinar como profesional, sino de entender lo que uno está haciendo… y disfrutarlo más.