Karum Chandhok, piloto de Hispania en 2010, cree que la influencia de Newey puede ser clave con el cambio de reglamento en 2026. Recuerda sus pasos con Red Bull en 2009
![Fernando Alonso, en el GP de Singapur 2024.](https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/02/01/679e4cb4af740.jpeg)
Fernando Alonso, en el GP de Singapur 2024.
“Creo que es importante subrayar que tenemos cerca un gran cambio de normativa. En 2026 van a llegar unas reglas nuevas y eso genera nuevas oportunidades. Si recuerdas el momento en el que Newey llegó a Red Bull, eran un equipo de zona media y al principio lograron un par de podios, pero estaban en la zona media. Él se centró en 2009, porque ese año hubo un cambio de reglamento. Se involucró en 2007 y 2008, pero centrándose sobre todo en 2009″, recuerda en un paralelismo claro en lo que puede ser 2025 y 2026 en cuanto a los plazos fijados por el gurú británico en su nueva andadura.
“En 2007 y 2008 prepararon la estructura para 2009 y aunque se vieron sorprendidos por la laguna del doble difusor de Brawn, ya tenían el mejor coche en la segunda mitad de temporada. Luego, desde 2010 a 2013, ganaron los cuatro títulos. En una forma similar, tienen una oportunidad en 2026, si pasan 2025 creando la estructura y creciendo como equipo. Con las reglas de 2026, podemos ver un cambio rápidamente”, vaticina Chandhok, que pilotó en 2010 para Hispania y en 2011 para Lotus.
El indio, tres años más joven el Alonso, habla sobre el asturiano. “¿No sería increíble ver a un Fernando Alonso de 44 ó 45 años ganar el Mundial en un coche de Adrian Newey? ¡Qué gran historia sería!”, afirma en una entrevista con ‘Evo India’. Hay quien cree que es posible y el de Oviedo sigue en la F1 porque también lo piensa.