No se explican el rendimiento óptimo del MCL39 en todo tipo de temperaturas y compuestos

Norris y Piastri, sobre sus McLaren en Australia.
Cuando un equipo de F1 muestra la superioridad que McLaren enseñó en Melbourne, tanto en calificación como en carrera, empiezan a surgir las quejas de los rivales, en cuanto al posible uso de trucos o zonas grises del reglamento. Primero han sido los alerones y su posible flexibilidad, algo para lo que la FIA va a imponer test más severos de fuerza en los extremos de las alas posteriores en este Gran Premio de China.
Se trata de eliminar el posible efecto ‘mini-DRS’, algo de lo que Red Bull ya se quejó en 2024 y que se pudo ver en Bakú en todo su extremo, con dos aletines que se abrían en las curvas, pero parece que hay algo más que sus rivales no se explican.
Dudas
No saben cómo McLaren fue el único equipo que pudo hacer rendir el compuesto blando (C5) de Pirelli con 40 grados en el asfalto el sábado y luego hicieron lo mismo con los intermedios de agua con 20 grados el domingo. La famosa manta corta parece no afectarles a ellos. “Es muy extraño cómo consiguen calentar bien los neumáticos sin sobrecalentarlos”, decía Christian Horner, director de Red Bull tras la carrera en Albert Park.
El año pasado se habló de qu estaban usando algo ilegal. Primero fue el rumor de que metían agua en el interior del neumático para refrigerar el aire interior, algo que quedó refutado por la FIA en un comunicado oficial, pues cuentan con sensores que dan las presiones en tiempo real y detectarían algo así. También se habló de un agujero en la zona del cobertor de las llantas, que haría de refrigerador, pero en todas las pruebas, y se sabe que a Norris le hicieron hasta cuatro test extra post carrera en Albert Park, no hay nada irregular.

Norris, Verstappen y Piastri, en Australia.
El caso es que Max Verstappen pudo seguir el ritmo de Norris en las primeras 15 vueltas y luego, después de un trallazo que casi le saca de pista y le costó el adelantamiento por parte de Piastri, hubo de desistir se seguir a los papaya, que en unas 15 vueltas le abrieron una distancia de 12 segundos. Mercedes y Ferrari estaban mucho más atrás.
Previsiones en China
Y en China, un circuito en el que no va a hacer calor, pero donde para la carrera se esperan unos 24 grados ambiente, la combinación de rectas y curvas rápidas se antoja muy favorable para los McLaren. Será en seco y podrían doblar en la carrera a todos salvo a los coches de los equipos grandes, y quizá alguno de estos también puede perder vuelta. McLaren ha empezado arrasando y mejorando su rendimiento, cuando se supone que en un año de final de reglamento eso ya no es posible. ¿Truco o simplemente han encontrado algo legal que los demás no son capaces de descifrar? Las quejas a la FIA bajo cuerda se suceden, pero puede que el Mundial no sea tan igualado como todos esperaban tras los test de Bahréin.